Visitas de jueces a Olivos: el abogado de Cristina Kirchner anunció que pedirá la nulidad del caso del memorándum
El abogado defensor de la expresidenta anunció que buscará hacer caer la causa con fundamento en los ingresos de dos camaristas a la quinta presidencial durante el gobierno de Mauricio Macri
2 minutos de lectura'

El abogado defensor de Cristina Kirchner, Carlos Alberto Beraldi, anunció hoy que pedirá la nulidad de la causa del memorándum con Irán, en la que está procesada la expresidenta, por la intervención -según él, “ilícita”- que tuvieron en el caso los camaristas Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, que quedaron en la mira del kirchnerismo luego de que se dieron a conocer sus visitas a la quinta de Olivos y a la Casa Rosada durante el gobierno de Mauricio Macri.
“Yo no era hasta ahora abogado de la expresidenta en esta causa [el caso por la firma del memorándum con Irán], pero ella me acaba de instruir que tome su defensa. Una de las primeras cosas que voy a plantear es la nulidad por a intervención ilícita que tuvieron Hornos y Borinsky en esta causa”, anunció Beraldi en una entrevista con Radio Nacional.
Según el abogado, la actuación de los dos camaristas fue ilegal. “Este juicio es una farsa, es una operación política que hizo el gobierno de Macri para pretender poner en el banquillo de los acusados a la expresidenta. Fueron los jueces que unos días después de que había asumido Macri fueron determinantes para que la causa fuera reabierta”, dijo Beraldi.
El abogado sostuvo además que la Corte Suprema debería “involucrarse” en este tema. “Esta es una situación que amerita que los cinco ministros de la Corte se involucren y den un parecer institucional”, afirmó.

En paralelo con este anuncio de la defensa de Cristina Kirchner, esta mañana entró en el Consejo de la Magistratura una denuncia contra Borinsky por sus reiterados ingresos a la quinta de Olivos. La denuncia, presentada por un abogado particular, será sorteada entre los miembros de la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura. Más allá de quién resulte sorteado como consejero instructor, para que avance la investigación contra el juez y se le inicie un juicio político, el kirchnerismo necesita reunir una mayoría especial de dos tercios en el plenario del Consejo, que el oficialismo no tiene por sí mismo.
Temas
Otras noticias de Cristina Kirchner
- 1
Una fiscalía anticorrupción investiga si hubo una orden para no controlar las valijas del vuelo privado de Miami: piden las cámaras del aeropuerto
- 2
La jubilada de 87 años que resultó herida por un altercado con un policía denunció a Patricia Bullrich
- 3
La obra clave para evitar inundaciones en Bahía Blanca que fue ignorada durante 80 años
- 4
Jorge Macri se diferenció de Patricia Bullrich por la situación de Pablo Grillo: “No importa la afiliación, lo estamos cuidando”