El sorteo se complementará con la asignación de créditos para la construcción
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FZ7VB34UTFB3HNEGVSE2HRNDDQ.jpg)
La inscripción para acceder a lotes con servicios en 43 localidades del país ya se encuentra habilitada en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Se trata del sorteo que se realiza en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano (Pnasu) y de Procrear II, que además se complementará con la asignación de créditos para la construcción.
Los requisitos para anotarse son:
- Ser argentino natural o por opción
- O ser extranjero con residencia permanente
- Tener entre 18 y 64 años
- Contar con DNI vigente
- Los ingresos del grupo familiar deben ser provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones
- La suma de los mismos en forma mensual netos debe estar en el rango de dos (2) y ocho (8) SMVyM al momento de la inscripción
- No tener bienes inmuebles registrados
- No poseer antecedentes financieros desfavorables en los últimos 12 meses y registrar, como mínimo
- Tener 12 meses de antigüedad en la actividad laboral, ya sea como empleados o independientes.
Para inscribirse, el solicitante debe completar un formulario con sus datos personales. La mayoría de los lotes se encuentran ubicados en localidades de la provincia de Buenos Aires, pero también hay en Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, entre otros. Al igual que todos los créditos hipotecarios Procrear II, esta nueva instancia para adquirir lotes y créditos para construcción incorpora la fórmula Hog.Ar, una modalidad de actualización crediticia que, al vincularse con la evolución de los salarios, brinda mayor previsibilidad a las familias adjudicatarias.
El martes pasado, el titular de la cartera, Jorge Ferraresi, encabezó la entrega de lotes y créditos en Berazategui para que familias puedan construir sus primeras viviendas. En esa localidad, son en total 168 los lotes con servicios y ya fueron entregados 91, en un proyecto que demandó una inversión por parte del Estado Nacional superior a los $16 millones, según informó el Ministerio en un comunicado.
“Por medio de estas políticas públicas impulsadas por el presidente Alberto Fernández, los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país están teniendo la oportunidad de desarrollarse y proyectar un futuro mejor en el lugar al que pertenecen. La casa propia es un sueño posible”, sostuvo el funcionario.
Las 43 localidades donde se sortearán los lotes
- Benito Juárez
- Berisso
- Berazategui
- Carmen de Areco
- Coronel Suárez
- Exaltación de la Cruz
- Guamini
- Las Flores
- Mar Chiquita
- Moreno
- Pila
- Tres Lomas
- Villa Gesell
- Luján
- Hurlingham
- Adolfo Alsina
- Bahía Blanca
- General Villegas
- La Plata
- Lobería
- Lobos
- Mar del Plata
- Olavarría
- Pergamino
- Saladillo
- San Miguel del Monte
- San Nicolás de Los Arroyos
- Tandil
- Trenque Lauquen
- Campana
- Chacabuco
- San Fernando del Valle de Catamarca
- Puerto Madryn DDUU
- Puerto Madryn IPV
- Seia
- Soles de Mayo
- Reale Bonetto
- Gualeguaychú
- San Martín de los Andes
- Centenario
- Río Gallegos
- Esperanza
- Formosa
Temas
Más leídas de Casas y Departamentos
Cuál es. La zona más deseada por familias jóvenes y nuevos proyectos inmobiliarios, con colegios, clubes, servicios, río y verde
Se supo. Cuál es el espacio de la casa del príncipe William que la Reina Isabel odia visitar
Pocos metros. Se mudó a París y mostró la odisea de vivir en un departamento mínimo de 9 m2
Oportunidad. Cuánto sale mudarse a los pueblos de España en los que te pagan por vivir ahí y hasta por armar una familia