Se sortearán 219 viviendas distribuidas en seis departamentos y están ubicadas en barrios ya construidos que no fueron adjudicados en sorteos anteriores
2 minutos de lectura'

En un nuevo paso para ampliar el acceso a la vivienda propia, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de San Juan anunció la localización de las casas que se ofrecerán en el Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025. La particularidad de esta edición es que se trata de unidades ya terminadas y disponibles en barrios previamente construidos, que no fueron adjudicadas en convocatorias anteriores.
El sorteo, que tendrá lugar el próximo 23 de julio en la Caja de Acción Social de la provincia, incluirá un total de 219 viviendas distribuidas en seis departamentos: Capital, Rawson, Chimbas, Ullum, Jáchal y 9 de Julio.

Las casas están ubicadas en barrios ya consolidados, con servicios básicos y una estructura urbana definida. El detalle por zona es el siguiente:
- Capital: 15 viviendas en el barrio Maipú II
- Rawson: 11 viviendas en el barrio Medepym Ampliación
- Chimbas: 43 viviendas en el barrio El Alba
- Ullum: 100 viviendas en el barrio Sierras de las Invernadas
- Jáchal: 23 viviendas en el barrio Los Trigales
- 9 de Julio: 27 viviendas en el barrio La Majadita
La propuesta abarca tanto zonas urbanas como suburbanas, con opciones que combinan cercanía a los centros de actividad con entornos más tranquilos y naturales, como es el caso de Ullum, que concentra la mayor cantidad de unidades disponibles.
Cómo participar del sorteo
La inscripción será exclusivamente online, a través del sitio oficial del IPV (www.ipvsanjuan.gob.ar), y estará habilitada del 23 de junio al 9 de julio. Cada grupo familiar podrá anotarse para participar por un solo barrio, siempre que su domicilio se encuentre en alguno de los departamentos habilitados: los seis que tienen oferta disponible más Rivadavia y Santa Lucía.

El calendario incluye etapas de publicación de padrones, instancias de corrección y finalmente el sorteo, que será transmitido públicamente para garantizar la transparencia del proceso.
Este nuevo llamado representa una oportunidad concreta de acceso inmediato a viviendas que ya están listas para ser habitadas, en un contexto de alta demanda habitacional en la provincia.
Otras noticias de San Juan
- 1
“Ya no se consiguen departamentos de tres ambientes por menos de US$200.000″
- 2
Créditos hipotecarios: el Gobierno reglamentó las hipotecas divisibles para propiedades en construcción
- 3
El economista más escuchado del sector reconoció que hay que cruzar un río complicado
- 4
¿Cómo hacer un presupuesto de construcción para una reforma en casa?