Así como las casa se convirtieron en oficinas durante la pandemia también comenzaron a designarse más áreas interiores para todo lo relacionado con el ocio
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/E5QW7PQ4LNHCTGAY3LIX3EKIRA.jpg)
La irrupción de la pandemia y la cuarentena que obligó a las personas a pasar más tiempo en el hogar, tanto para el trabajo como para el ocio. A raíz de esta situación, comenzó a replantearse una reconfiguración de los espacios, con lugares destinados a diferentes actividades. Así como el home office fue una de las modalidades más incursionadas entre propietarios e inquilinos también comenzaron a designarse más áreas interiores para todo lo relacionado con el ocio.
Para algunos, eso podría significar una habitación llena de muebles cómodos para el descanso y relax, un rincón biofílico para rodearse de plantas y meditar, un rincón de lectura rodeado de libros, entre otros. Pero uno de ellos tomó protagonismo: una “sala de escucha”, dedicada a restablecer el estado de ánimo, calmar la ansiedad y perderse en una atmósfera de sonido.
El rol de la música a nivel emocional adquirió un alto protagonismo en los hogares post pandemia. En este sentido, en todo el mundo han crecido las las ventas de vinilos y los diseñadores, fabricantes de muebles y especialistas en audio están recibiendo solicitudes sustanciales de aquellos que buscan ayuda para colocarse con la música en casa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XB3DYA2ODJDPDBEXOIDLUIWBBQ.jpg)
“Una gran sala de escucha puede hacer cosas con las que solo soñamos. Es una máquina del tiempo, es un transportador”, Según explicó Adam Wexler, fundador y propietario de Resolution Audio Video ( un proveedor de estéreos de alta gama en la ciudad de Nueva York) al sitio Architectualdigest.
¿En qué consiste? El objetivo de estos espacios es minimizar la reflexión del sonido. Eso se puede lograr agregando superficies blandas como alfombras, tratamientos de ventanas cómodos, cuadros en la pared u otros rellenos de espacio. Incluso los empotrados pueden mejorar las condiciones.
En este sentido, es necesario tener en cuenta el tamaño de la habitación y la altura del techo, junto con la elección y ubicación de los altavoces.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JSSGDJORBJDWXIBLHIOFKRFW2M.jpg)
Otra cuestión importante es el tamaño de los parlantes. El especialista aconseja, por ejemplo, evitar colocar parlantes gigantes en una habitación pequeña o parlantes diminutos en una habitación grande. Wexler enfatiza que la mayoría de los altavoces funcionan de manera óptima cuando se los separa de la pared. El mismo principio también se aplica a los asientos: deje espacio detrás de sus sillones si desea mejorar la experiencia auditiva.
La electricidad eficiente también es esencial para una sala de escucha estelar. Según Wexler, la reproducción de sonido de alta calidad, o alta fidelidad (hi-fi), disminuirá si la fuente de alimentación no está a la altura. “La mala potencia le quita realismo al sonido de alta fidelidad”.
Un diseñador de interiores de Dallas, llamado Chad Dorsey, presentó un diseño de sala de escucha en el Decorator Showcase de San Francisco de 2020, que contó con una chimenea hecha a medida y una chimenea pintada a mano.
Según indicó al sitio web especializadado en diseño, se trata de crear un espacio “que pudiera servir como retiro para el propietario”, un lugar para escuchar su colección de música o para escuchar en silencio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LWNF4IYT45BIXHEIBHP6NM2ZOQ.jpg)
Más leídas de Construcción y Diseño
Emprendedora. Una argentina creó un nuevo tipo de ladrillo a base de hongos que es más resistente que el hormigón
Crucero en el aire. Cómo es el hotel volador all inclusive que podría pasar años sin aterrizar con sus huéspedes en las nubes
Oportunidad. La nueva zona que tiene departamentos con vista al río y cuestan la mitad que en el barrio de enfrente, el más caro de la ciudad
Hasta el sábado. Dónde y cómo conocer las tendencias en construcción y vivienda, con eje en la sustentabilidad
Últimas Noticias
Crucero en el aire. Cómo es el hotel volador all inclusive que podría pasar años sin aterrizar con sus huéspedes en las nubes
Hasta el sábado. Dónde y cómo conocer las tendencias en construcción y vivienda, con eje en la sustentabilidad
Emprendedora. Una argentina creó un nuevo tipo de ladrillo a base de hongos que es más resistente que el hormigón
En Silicon Valley. Un edificio cubierto de plantas que busca revincular a los profesionales de la tecnología con el verde
Cuál es. La calle más linda y exclusiva de Buenos Aires, también afectada por la crisis: cuánto bajó el valor del metro cuadrado
Oportunidad. La nueva zona que tiene departamentos con vista al río y cuestan la mitad que en el barrio de enfrente, el más caro de la ciudad
Cambió de rumbo. La empresa que desarrolló dos torres emblemáticas en Bajo Belgrano, ahora se dedicará sólo a construir y ampliará el estadio de River
Eduardo Costantini. El empresario revela dónde está la tierra más cara de la Argentina y de qué depende que las propiedades sigan bajando
Cómo se logró. Esta casa está hecha con paneles de hormigón y se construyó en solo tres días
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite