Receta de Jaroset o dulce fácil de manzana para Pesaj
Este es un dulce de manzanas para hacer en veinte minutos. Se sirve durante las primeras noches de la Pascua Judía. Este dulce tradicional también funciona muy bien en un desayuno energético y saludable para cualquier momento del año.
En un bol grande mezclar todos los ingredientes, añadiendo la miel y el vino.
Pelar y rallar las manzanas o cortarlas en dados pequeños. Reservar en un bol.
Exprimir los limones para extraerles el jugo. Reservar.
Moler las nueces sin llegar a hacerlas polvo. Reservar.
Pasar la mezcla a un frasco o a la fuente en que se lo va a servir cubierta con un film y llevar a la heladera por dos horas.
El jaroset o haroset es un dulce tradicional de la gastronomía judía que se sirve durante el Séder de Pésaj. Es en las las primeras noches de Pesaj en donde se coloca sobre la bandeja del Séder (el momento ritual) junto con otros alimentos que simbolizan la liberación del pueblo judío de Egipto.Tiene diversas variantes según los orígenes de cada comunidad. Su característica es que debe tener un color rojizo amarronado que evoque la argamasa que usaban los esclavos en Egipto para las obras faraónicas. La versión de jaroset de manzanas y nueces es una de las más fáciles de preparar porque no lleva cocción y se hace en pocos minutos; se basa en manzanas, nueces, vino y especias y es de origen ashkenazí.
Tips para hacer el jaroset de manzanas y nueces
Para que el sabor y la textura del jaroset de manzanas y nueces sea agradable al paladar no conviene hacerlo con demasiada anticipación. Prepararlo hasta unas cuatro horas antes de servirlo es lo ideal para que no se oxide.
Se le pueden agregar dátiles al jaroset de manzanas y nueces, y se pueden evitar las nueces si no son del gusto de los invitados.
Para servir el jaroset como desayuno a lo largo del año solo hay que evitar agregarle el vino o reemplazarlo por leche vegetal.