Cuando Rob y Mariano visitaron este PH de 1949, una pequeña baulera en la antigua terraza disparó la idea: allí había potencial para construir otra planta y, al mismo tiempo, disfrutar del entorno.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VQSDRRLNPZGDXKMQZCV7266JGY.jpg)
En el piso existente, al que se accede desde la calle por escalera, lograron un área pública integrada con astucia: el living, comedor y cocina funcionan como un solo cuerpo con elementos conectores y otros que dividen con suavidad. Por ejemplo, el espacio entre ventanas que apenas separa un vajillero vintage.
"Tener espacios al aire libre era una prioridad. Por si fuera poco, podíamos construir hacia arriba para ganar metros cubiertos."
Rob, diseñador de interiores, quien proyectó la reforma
Siguiendo con la ampliación hasta alcanzar los 160m2, construyeron la suite principal en lo que antes era la terraza, abrieron ventanas y les dieron importancia a los espacios descubiertos. Uno aloja una parrilla de impactante diseño; en el otro, a continuación del cuarto, se luce un living de exterior rodeado de verde y con huerta propia.
De corte contemporáneo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RSGP5I4O45APHP7KOX44X4JXOA.jpg)
“El ojo de buey quedó como marca de época. Hoy funciona como límite virtual entre los espacios integrados”, cuenta Rob.
Con un interiorismo de corte contemporáneo, este PH está en perfecta sintonía con el modo de vida actual. Un cambio increíble que poco se puede imaginar desde la angosta puerta de entrada. Las cortinas las compraron hace años en Ikea España y quedaron justas para el living. En obra, crearon estas gargantas para ocultar los rieles. Toda la primera planta tiene el mismo piso: ‘Fibrex Natural Oak’ de Patagonia Flooring.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GK7AV5IRY5FSFLHJRJS4KTRU44.jpg)
Una estructura envarillada en paraíso con veta abierta pintada de negro (Rob Ortiz) da la bienvenida al subir desde la calle. Radiador (Peisa). Las ventanas, que eran chicas y tenían particiones, se ampliaron hasta el piso; así ganaron más luz natural y dos accesos hacia el balcón corrido, antes desaprovechado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PA6YXBN2INBUPBWTRJLQ3QJPL4.jpg)
Debajo del ojo de buey (traído del antiguo baño), estante a la medida de la obra de arte (Färg Art), fotografía ‘Búfalo’ (Mirar) y espejo ‘Uovo’ (Espacio C).
“En nuestros departamentos anteriores, jamás usábamos la mesa del comedor: más bien la barra o la del living. Para este PH, pensé una de 90 cm, más alta que lo estándar, para darle una onda de isla, más informal”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OLF7VNSRXJB7BCDBH2ZKMPI6CU.jpg)
“Al principio, la idea de la cocina en negro mate nos resultaba jugada, por temor a que achicara el espacio visualmente. Pero al agrandar las ventanas, todo se iluminó y lo vimos como algo posible”.
Los muebles de cocina se mandaron a hacer (Grupo Artecnica Amoblamientos) en melamina Rauvisio negro mate (Rehau) con estanterías de olmo finlandés, que ofrecen descanso visual y combinan con el piso. Hicieron las puertas del bajomesada y de la alacena con correderas push-pull.
Para trabajar y recibir
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Y56I3AAA6JDWTJ3W5RTW3PTWKU.jpg)
El cuarto de huéspedes, siempre listo para recibir a los familiares de Mariano, que es marplatense, y de Rob, que nació en Salta, cuando vienen unos días a Buenos Aires. El resto del tiempo, funciona como home office.
El baño combina actualidad y detalles vintage: mueble de madera laqueada con listones en dos sentidos (Rob Ortiz) con mesada de Technistone símil mármol de Carrara (Baremes), bacha de apoyo redonda mate Nº16 (Barugel), grifería y accesorios ‘Belfast’ en bronce viejo (Robinet). Toalla con flecos (UCQ). Bandeja de mármol Marquina (Melgar Mármoles), vela en envase de vidrio negro (Bohemia Velas), jabón negro (Lobizón) y dispensers de vidrio (Nea). La pared se revistió hasta la mitad con azulejos de 10x10 en blanco brillante (Blaisten) con pastina negra. Espejo redondo (Jungla) entre los dos apliques de pared ‘L28’ (Astor Luces).
Patio con parrilla
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CEFWCZ5PHFCOZCUBZLB25SZPPE.jpg)
En el patio de la primera planta, una parrilla muy bien diseñada (Rob Ortiz). Tiene una bandeja corrediza que hace de mesada y un techito de hierro y policarbonato. Soldados a la estructura, ganchos para colgar las bicicletas (Rouen Cycling). El horno a gas lo usan sobre todo cuando cocinan para ellos dos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7O3F4GCQ4VB25EHUXWTAMKLIHM.jpg)
Suite, terraza y huerta
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3M57RHYPERCIJKWXTDHOP4XEYE.jpg)
“Podríamos haber tomado más metros para la suite, pero decidimos usar lo justo y aprovechar espacio abierto en la terraza”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X75U3TXXWVH53O2DG7TUSLGQFI.jpg)
En el baño principal, pared revestida con porcelanato símil cemento alisado (RDM Tiles Group), mueble de melamina de olmo finlandés (Rob Ortiz). El piso y la pared de la ducha están revestidos con placas Carrara de 120x60 (RDM Tiles Group).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2W7X355265BBVBCZGOI2JGUQZA.jpg)
La terraza se funde con el barrio a través del paisajismo y las paredes bajas. Con un living en un extremo y huerta en el otro, es el espacio al aire libre que los dueños tanto anhelaban.
Sobre el deck de WPC, un compuesto de plástico reciclado y madera (Alpa), juego de living ‘London’ con almohadones hechos a medida en gabardina (todo de Rob Ortiz).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G7F77F2NWRCSZBQ2X3QDIK6EM4.jpg)
La estantería ‘Mora’ (Bett Haus), protegida con Cetol, sirve de apoyo para la vajilla que usan allí. Las paredes exteriores de la habitación, revestidas en Tarquini; los interiores de la pared perimetral, pintados de negro.
Ideas para patios y terrazas
Ponemos foco en detalles de este PH que pueden hacer de cualquier terraza o patio un espacio soñado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ERCONQF3A5CZPOIKV3EZ7XBNPY.jpg)
- Para no agregar demasiado peso, en lugar de instalar canteros eligieron macetas de plástico negro –que se funden con la pared– rellenas de piedra pómez y tierra, y apoyadas sobre bandejas.
- A diferencia de la terraza, donde las paredes negras crean un clima íntimo para el living exterior, en el patio de abajo se pintaron claras.
- La pérgola del patio aporta sombra y reparo de la lluvia tanto para las bicis como para el espacio de trabajo de la parrilla y el horno Tromen.