Enfermedades como intoxicaciones alimentarias, meningitis o insuficiencia renal pueden estar relacionadas con microorganismos presentes en el interior de este electrodoméstico
2 minutos de lectura'

Una heladera limpia no solo prolonga la vida útil de los alimentos, sino que también previene enfermedades. Una mala higiene puede facilitar la proliferación de bacterias que generan malos olores y contaminan los alimentos, incluso antes de la fecha de vencimiento.
Enfermedades como intoxicaciones alimentarias, meningitis o insuficiencia renal pueden estar relacionadas con microorganismos presentes en el interior de la heladera, especialmente cuando no se realiza una limpieza regular.
Para líquidos o salsas, se recomienda el uso de frascos de vidrio. Cubrir bien los alimentos con papel film o aluminio también ayuda a evitar que los olores se esparzan en el interior de la heladera. Se aconseja realizar una limpieza general al menos una vez al mes, revisar fechas de vencimiento y reorganizar los productos para mantener el orden y facilitar el acceso.

Ante la presencia de mal olor en la heladera, puede aplicarse una mezcla casera de bicarbonato, agua y vinagre para limpiar las superficies internas. Adicionalmente, colocar un recipiente con bicarbonato, café molido o carbón activado ayuda a absorber los olores de forma continua. Sin embargo, estas soluciones no reemplazan una limpieza periódica ni el uso de envases apropiados.
Adoptar estos hábitos de organización y limpieza no solo mejoran la higiene en la cocina, sino que también extienden la vida útil del electrodoméstico y contribuyen a una alimentación más segura.
El País (Uruguay)