El lenguaje corporal revela emociones y pensamientos, forma parte de la comunicación no verbal
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XQKYIMOCAFBVFOMP77WP2M7G3M.jpg)
Estar erguidos, bien plantados, con la espalda derecha hace que la imagen que reflejes sea la de una persona saludable, con actitud activa, positiva y exitosa. Habla de confianza, seguridad, autoridad y autoestima.
Por el contrario, si estamos encogidos vamos a reflejar una actitud negativa y además de poca apertura hacia los demás. Estudios psicológicos realizados sobre la postura concluyen que la misma manifiesta los sentimientos de un individuo con respecto a las personas que lo rodean y nuestro lenguaje no verbal puede llegar a influir e incluso cambiar nuestro estado de ánimo.
”Parate derecho” “Enderezate”¿Cuántos de nosotros hemos escuchado estas palabras de nuestros padres o maestros? Pues estaban acertados. Investigaciones revelan cómo la postura erguida y poderosa afecta la autoestima y la forma en que te ves a ti mismo puede impactar en la forma en que los demás te perciben.
Trabajé muchos años en empresas, sentada horas y horas en el escritorio, y con el correr de los años tenía dolores de espalda, cintura y cuello. Además mi columna ya no estaba en su eje. ¿Suena familiar? Mi postura a esa altura estaba totalmente deformada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KPOSDHIKR5D7TIMIRSOVZEC5L4.jpg)
Por suerte descubrí el yoga. En el banco donde trabajaba, había clases al mediodía, dos veces por semana, lo cual era bastante precursor para la época, debo confesar. El yoga me cambió el cuerpo y me mantiene en la postura correcta. Tener una práctica de por lo menos 10 minutos por día, hace la diferencia, porque una buena postura es más que pararse derecho para verse mejor, es una inversión en salud a largo plazo ya que puede evitar dolores y lesiones.
Si la práctica de yoga no es lo tuyo, tener consciencia de cómo te ves puede ayudarte a corregir esa mala postura. Como también ejercicios de respiración que son muy aconsejables a la hora de estar presentes.
Tenemos que tener la misma actitud a la hora de estar sentados, ser conscientes del mensaje que estamos transmitiendo además de cuidarnos. Algunos consejos que te pueden ayudar: cuando, por ejemplo, estás sentado, es recomendable estirar los músculos cada 40 minutos, pararte y dar una vuelta por la oficina o por tu casa. Otros tips, no cruzar las piernas y mantener los pies en el piso. Además, tener una buena silla ergonómica ayuda bastante. Los codos deben estar cerca del cuerpo y la computadora elevada también sirve.
El tipo de calzado que usás es clave en lo postural, estar cómodos y con un zapato adecuado para cada actividad es prioridad. Y por último, es muy importante tener en cuenta que el cuerpo definitivamente influye en la mente. Tener una autoevaluación positiva y aprender a gustar de lo que ves, por increíble que parezca, es muy importante.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G3HAKBLXJBC6JBKHE6GKHX3AJE.jpg)
Cuando se trata de la imagen corporal, generalmente, la mayoría de nosotros, somos nuestros peores críticos. Cuando otras personas nos ven, rara vez ven a la misma persona que vemos nosotros mirándonos en el espejo.
Si bien es cierto que algunos de nosotros nos vemos físicamente más positivos que otros, la mayoría no lo hace. Entonces, la pregunta es, ¿cómo afecta nuestra apariencia física al bienestar mental? Empezar por tener una buena postura ya es un gran logro!!
Más leídas
Definiciones en medio de la crisis. Batakis sobre los dólares para el turismo: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”
¿Qué pasó? Guillermo Coppola sufrió un confuso y peligroso incidente en plena calle
Bombazo. Un día después de la eliminación en la Libertadores, Sebastián Battaglia dejó de ser el técnico de Boca
"Estoy orgullosa". María Becerra mostró el notable cambio físico que logró con seis meses de entrenamiento
Últimas Noticias
Desde qué es hasta qué enfermedades se tratan. Un neurólogo responde ocho preguntas claves sobre el cannabis medicinal
¿Tenés la piel reseca, roja o tirante? Cinco huellas del invierno y cómo prevenirlas
Negocios desde la playa. Emprendieron con la filosofía del dueño de Patagonia y ya tienen 14 locales
Qué los mueve. La inspiradora historia de un padre y un hijo con discapacidad que recorrieron juntos más de 16 mil kilómetros y van por más
¿Tenés sed? Cuáles son los alimentos que te mantienen hidratado
Nuevo punto en el Obelisco: La empresa de medicina privada lanza el espacio insignia en la Ciudad de Buenos Aires
¿Tenés equilibrio? Claves y ejercicios para entrenar la estabilidad y evitar lesiones
Autoestima. Cómo criar hijos fuertes, independientes y seguros
Cómo mantener el cerebro joven. Gimnasia mental hasta los 100 años
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite