Ataque a Olivares: el presunto tirador solo reconoció haber manipulado el arma homicida

Juan José Navarro Cádiz, el presunto autor de los disparos que terminaron con las vidas del diputado nacional Héctor Olivares y de su asesor Miguel Yadón aceptó haber manipulado un arma y haber escuchado el ruido de los tiros, pero afirmó no recordar otros detalles de lo ocurrido en ese momento.
Es decir que Navarro Cádiz no admitió ser el autor de los disparos, tal como señalaron otros acusados. Tampoco admitió ser el dueño del arma homicida, una pistola calibre 40 con mira láser, informaron fuentes con acceso al expediente.
De esa manera, el presunto tirador amplió su declaración indagatoria ante el juez Mariano Iturralde y la fiscal Estela Andrades, funcionarios a cargo de la investigación.
"Navarro Cádiz dijo que esa noche consumió alcohol y drogas y que solo recuerda que estuvo en el auto de Juan Jesús Fernández, su primo, manipulando un arma y también recuerda el ruido de los disparos.Sin embargo, afirmó no reconocer ningún otro detalle", agregaron las fuentes consultadas.
La imputación del doble homicidio tiene como agravantes la alevosía y el placer.

Por otra parte, Navarro Cádiz negó ser el propietario del arma homicida secuestrada por detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) en su departamento de Montevideo 76.
Antes del testimonio del presunto tirador, los funcionarios judiciales escucharon la declaración de Miguel Navarro Fernández, padre del principal sospechoso. Negó ser el tercer ocupante del Volkswagen Vento gris desde donde salieron los disparos mortales. Sostuvo que su sobrino, Juan Jesús Fernández, más conocido como Mohamed, lo pasó a buscar después de los hechos.
Mohamed Fernández fue el primero en ampliar su indagatoria. Sostuvo que su tío y su primo tenían armas y las solían usar para disparar cuando circulaban en autos por diferentes rutas.
Más leídas de Seguridad
Dos veces en una semana. Entraron en tres casas de un barrio cerrado de la zona norte y robaron 10.000 dólares y 300.000 pesos
Cinco horas de tensión. Finalizó la toma en la comisaría en Moreno: liberaron al policía que estuvo de rehén
Corrupción de menores. Quién es Francisco Angelotti, el presunto organizador de la banda, que tiene antecedentes por el mismo crimen
El crimen de Lucía Pérez. Condenan a prisión perpetua a uno de los dos acusados