Caso García Belsunce: el audio del ofensivo apelativo con el que Nicolás Pachelo se refirió a la víctima
El Ministerio Público Fiscal difundió una escucha telefónica donde el acusado habló con un amigo sobre la socióloga asesinada en Carmel
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67AKKQGIUFBZNMVZWSCHBTGRTA.jpeg)
El comisario mayor retirado de la policía bonaerense Alejandro Elorz, en su declaración testimonial de ayer, había sostenido que Nicolás Pachelo, el exvecino del country Carmel, de Pilar, juzgado por el homicidio de María Marta García Belsunce, se había referido a la víctima de forma descalificante. Lo sabía porque tuvo acceso a una serie de escuchas telefónicas ordenadas por la Justicia. No mintió. “Vieja conchuda”, fueron las palabras utilizadas por el imputado.
Hoy, en la quinta audiencia del tercer juicio por el homicidio ocurrido el 27 de octubre de 2002 donde, además de Pachelo, son juzgados los exvigiladores José Ortiz y Norberto Glennon, el Ministerio Público Fiscal difundió la escucha a la que se refirió ayer Elorz.
Se trata de una conversación que Pachelo tuvo, casi dos meses después del homicidio de García Belsunce, el 15 de diciembre de 2002, con un amigo.
“Y acá boludo. Acá estamos. Cuando uno es pendejo y se manda cagadas. Después estas cosas... Mi vieja me lo dijo siempre, en la vida pesan. Y acá estamos boludo. Me meto en este quilombo con esta vieja conchuda. Ni la conocía, ni estaba en el club, ni nada. Parece que los fiscales empezaron a investigar a todos los socios del club y el único que tiene un quilombo y un tema abierto por unos cheques que me afanaron soy yo. Aparte, salieron dos o tres versiones de que yo con la mina estaba peleado a muerte. Todas mentiras”, dijo Pachelo en la citada conversación.
Al presentar el audio ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4 de San Isidro, el fiscal Patricio Ferrari, definió las palabras de Pachelo como “términos descalificativos” hacia la víctima.
“Las palabras de Pachelo demuestran que no solo podía a haber un tema de prejuicio, valoración despectiva o una situación de enemistad, sino también una animosidad respecto de García Belsunce”, dijo ayer Elorz cuando Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, le pidió su análisis sobre la escucha a la que había tenido acceso.
Ayer, además de hablar de las escuchas telefónicas, Elorz cuestionó la investigación de Diego Molina Pico, el primer fiscal del caso.
“La pista Pachelo fue abandonada prematuramente. La investigación estaba unidirrecionada”, dijo el jefe policial.
Aclaró que su equipo de trabajo no participó de la investigación. “La policía fue solapadamente corrida”, agregó.
“Según los elementos recolectados y todo lo ocurrido con posterioridad, todo hace presumir que el señor Pachelo fue el autor del homicidio”, sostuvo el comisario mayor retirado en su declaración.
Audio escalofriante
No es la primera vez que en el juicio, el Ministerio Público Fiscal difundió el audio de una escucha telefónica entre Pachelo y su madre, Silvia Ryan.
“¿Por qué no te vas a la concha de tu madre, te tirás por la ventana y me dejás de romper las pelotas? Infeliz”, le dijo Pachelo a su madre.
Cinco meses después de esa conversación entre madre e hijo, Ryan, que tenía 60 años, murió tras caer desde su departamento del piso 11 a un patio interno del segundo piso de un edificio de Retiro. Fue el 29 de mayo de 2003. El caso se investigó y se cerró como suicidio.
Por lo que se desprende de la conversación, Pachelo estaba molesto porque su madre había llamado por teléfono a la casa de los padres de su por entonces mujer, Inés Dávalos Cornejo.
El exvecino de la víctima le preguntó qué le había dicho a la madre de su mujer. Ryan le respondió: “Estoy preocupada. Tengo miedo por ustedes”. Su hijo, furioso, le espetó: “Sos un ser indeseable. Llamó la madre de Inés llorando. Sos una retrasada mental”.
Tranquila, Ryan siguió la conversación: “No, tengo miedo. Andate a vivir a la casa de los padres de Inés”. La furia de su hijo no se aplacó y, enérgico, gritó: ¨¿Por qué no te vas a la concha de tu madre, te tiras por la ventana y me dejas de romper las pelotas?”.
Después, según la escucha difundida hoy, la comunicación se cortó. La llamada en cuestión fue del 19 de diciembre de 2002.
Temas
Más leídas de Seguridad
Tragedia en la ruta. Una familia que viajaba a Corrientes chocó de lleno contra un camión estacionado en la banquina: murieron los 5 miembros
Quedó atrapado entre dos vehículos. Arreglaba un auto sobre la calle y fue embestido por una camioneta a gran velocidad
Escándalo en Corrientes. Detienen a funcionarios y a directores de Catastro y del Registro de la Propiedad por estafas con terrenos
Santa Fe. Condenan a un agente de bolsa que estafó a más de 400 ahorristas por 17 millones de dólares
Últimas Noticias
Caso García Belsunce. “A las 19.32 estaba en la zona de Carmel”, el testimonio que derriba la coartada de Pachelo
Cómo se desencadenó la tragedia. Quiénes eran los cinco integrantes de la familia que murió en el choque en Gualeguaychú
Caso García Belsunce. “Pachelo miente” y la alcantarilla donde se habría arrojado el arma homicida, las novedades del juicio
"¡Clavale las uñas!". Denuncian a una mujer por incitar a su hija de 12 años a pelear con otras chicas en plena calle
Quedó atrapado entre dos vehículos. Arreglaba un auto sobre la calle y fue embestido por una camioneta a gran velocidad
Escándalo en Corrientes. Detienen a funcionarios y a directores de Catastro y del Registro de la Propiedad por estafas con terrenos
Tragedia en la ruta. Una familia que viajaba a Corrientes chocó de lleno contra un camión estacionado en la banquina: murieron los 5 miembros
Vive en Mendoza. Un jubilado de origen estadounidense fue asaltado: le robaron más de un millón de pesos
Los “poliladron”. Alquilaban armas a bandas y vendían la droga que le robaban a narcos en falsos operativos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite