La grave acusación de Juan Manuel Lugones, extitular del Aprevide, contra Máximo Kirchner por su vínculo con los barrabravas
“El mensaje del kirchnerismo ahora es que ‘los barrabravas están permitidos siempre que sean nuestros’”, agregó el exfuncionario

Tras los serios incidentes ocurridos ayer por la tarde en Avellaneda, cuando dos facciones de barrabravas de Independiente se cruzaron a los tiros en la calle, Juan Manuel Lugones, exdirector de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), apuntó al kirchnerismo y, especialmente, contra Máximo Kirchner.
“Llegué a la Justicia porque había barras que se referenciaban en la figura de Máximo Kirchner y estaban pintando y bancando la fiscalización en Avellaneda. La fiscal me dijo ‘usted no estará pensando que Kirchner está involucrado en esto’. Yo le conté que pintaban las paredes para él, que ingresaban banderas con la cara de Néstor y el escudo peronista a la cancha de Racing”, denunció esta mañana Lugones en diálogo con Radio con Vos.
Según explicó el extitular de la Aprevide, unos 20 días atrás denunció ante la UFI N.º 4 de Avellaneda, “algo que nos parecía grave que era que el organismo de seguridad de Axel Kicillof, del que fui titular, había llegado a un acuerdo con dos sectores disidentes de las barrabravas de Avellaneda y los había convocado, como acostumbró a hacer siempre el kirchnerismo, para hacer una barra oficial, una fuerza de choque con vistas a lo que fueron las elecciones del 12 de septiembre”.
Lugones agregó, en radio Rivadavia, “que de una forma inexplicable la gestión de Kicillof decidió que la barra vieja de Independiente referenciada en Pablo “Bebote” Álvarez ya no iba a estar a cargo de llevar las banderas a la cancha, sino que los nuevos referentes eran Loquillo [alias de César Rodríguez], Roberto Petrov, que eran parte de esos sectores que metimos presos en nuestra gestión”.
“El Estado volvió a bancar los barras y acá tenemos el resultado”, remarcó el exfuncionario bonaerense. “Lo peor que pudo haber hecho el Estado para bancar a sus militantes es meterse en la interna de la barra y beneficiar al sector de un grupo de vendedores de drogas, porque lo que sucede en la lucha de la tribuna de Independiente es quien se queda con el negocio de la venta de drogas en avellaneda y Quilmes”, agregó Lugones.
Al ser consultado por el accionar del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, su par en provincia, Sergio Berni, y el presidente del club Independiente, Hugo Moyano, ante los violentos hechos de ayer, Lugones cuestionó: “¿Los escucharon alguna vez diciendo que van a encarar la lucha frontal con los barrabravas? No lo van a hacer porque son sus militantes”.
Otras noticias de Fútbol y política
"Traición". Bebeto y Romario: de estrellas del Brasil campeón del mundo a estar peleados por la política
Condena a muerte. Crece la presión internacional para frenar la ejecución de un futbolista iraní
Estados Unidos-Irán. El "Gran Satán" venció al "Eje del Mal", en el partido más politizado del Mundial
Más leídas de Seguridad
San Isidro. Una empleada del chef Germán Martitegui fue acusada de robarle 500.000 dólares de la caja fuerte de su casa
Pánico en Mar del Plata. Un voraz incendio en una fábrica de productos plásticos afectó más de diez comercios y casas particulares
Alcoholizado y con un carnet trucho. Quién es Francisco García Moritán, el hermano del diputado que prepoteó a agentes de tránsito
La banda de la Frontier. Llegaron desde Chile, dijeron ser turistas y en 35 días robaron 16 camionetas 4x4