Lo condenaron por facilitarle droga a una joven que murió
Eduardo Nadotti recibió una pena de cuatro años de prisión; continúa en libertad
El juicio ya había terminado. Tranquila y en paz, se puso de pie y abrazó a la fiscal, Gabriela Baigún. Serena, después Norma dijo: "Le agradezco a Dios. Él hizo justicia". El Tribunal Oral Federal (TOF) N° 4 acababa de condenar a la pena de cuatro años de prisión al empresario Eduardo Nadotti por haber facilitado la cocaína con la que murió de sobredosis su hija, Carolina Demczuk, de 28 años.
Nadotti, que estaba vestido con un traje claro, salió caminando de la sala de audiencias. La orden de detención se hará efectiva cuando la sentencia quede firme.
Así lo informó a LA NACION la fiscal Baigún. La representante del Ministerio Público adelantó, además, que hoy presentará una denuncia para que se investigue a la Policía Federal por el presunto delito de encubrimiento en favor de Nadotti, de 52 años, conocido con el apodo de "Oso" y empresario de la noche. También hará una presentación en la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) por proxenetismo.
Durante los alegatos, Baigún había solicitado la pena de ocho años de prisión. "Demczuk no tenía medios para pagar la droga; Nadotti, sí", dijo en su momento la fiscal del juicio.
Los hechos por los que fue juzgado Nadotti ocurrieron el 23 de diciembre de 2006. En octubre de 2012 se realizó el requerimiento de elevación a juicio y recién tres años después, el 9 de febrero pasado, comenzó el debate con Nadotti como acusado.
Si bien Demczuk fue encontrada en el palier del departamento donde vivía el acusado, la joven se habría desvanecido en el interior de la propiedad donde vivía Nadotti, en un edificio de Húsares y Mendoza, en Belgrano, según la investigación judicial.
"Estuvieron juntos como mínimo siete horas; por la cantidad de personas y la calidad de consumidores que los tres tenían [había una chica más en el departamento de Belgrano], debía haber mucha sustancia", había afirmado en su alegato la representante del Ministerio Público.
"No solo le suministró droga a Carolina en su casa: Nadotti sacó a Carolina de la bañadera, ordenó que se la vistiera y se la colocara en el palier de la basura. Se trataba de una persona que la doblaba en edad, que estaba en una situación de garantía respecto de Carolina", afirmó Baigún.
En su alegato, la fiscal les había recordado a los jueces que el imputado tenía actividades laborales en "centros vacacionales" en Ibiza y que, a su vez, es el titular de Ku, la discoteca de la ciudad balnearia de Pinamar.
Según fuentes judiciales, los jueces Néstor Costabel, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia condenaron a Nadotti por "facilitación de estupefacientes con fines de consumo, en forma ocasional y a título gratuito en concurso ideal con facilitación a título gratuito del lugar para que se lleve a cabo tal conducta", delitos contemplados por la ley de drogas 23.737.
El abogado Fernando Arias Caamaño, defensor del condenado, dijo que "apelarán el fallo" y que "cuando esto se termine se va a saber la verdad", según informó la agencia de noticias Télam.
Antes de conocer el veredicto, cuando utilizó el derecho a decir las últimas palabras, Nadotti sostuvo: "Tuve tiempo de estar mal, de consumir. Hasta que un día pude pedir ayuda y salir de todo eso. Esa ayuda se la pedí a Dios y Él me la dio".
El empresario miró a la familia de la víctima, los padres y la hermana de Carolina Demczuk, y dijo: "Desde lo más profundo de mi corazón, la paz de Cristo".
Definen si otro caso va a juicio
- El Tribunal de Casación Penal bonaerense debe definir si tres jóvenes que fueron responsabilizados por un fiscal de la muerte por sobredosis de cocaína de una joven de 24 años, en 2009, en el partido de Vicente López, irán a juicio oral acusados de abandono de persona seguido de muerte o si confirman su sobreseimiento.
- El hecho en cuestión ocurrió en horas de la madrugada del 19 de diciembre de 2009, en la localidad de Florida, Vicente López, y tuvo como víctima a Aldana Salama, de 24 años.
Temas
Más leídas de Seguridad
Dos veces en una semana. Entraron en tres casas de un barrio cerrado de la zona norte y robaron 10.000 dólares y 300.000 pesos
Cinco horas de tensión. Finalizó la toma en la comisaría en Moreno: liberaron al policía que estuvo de rehén
Corrupción de menores. Quién es Francisco Angelotti, el presunto organizador de la banda, que tiene antecedentes por el mismo crimen
El crimen de Lucía Pérez. Condenan a prisión perpetua a uno de los dos acusados