Narcotráfico: cae una banda integrada por barras de Boca Juniors y empleados municipales
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P34KSFY4P5C6BFVFGR43WRPBAE.jpeg)
Seis hombres, entre ellos algunos barrabravas de Boca Juniors y empleados municipales, fueron detenidos con casi 50 kilos de marihuana, diez de cocaína y un arsenal que incluía una ametralladora, acusados de integrar una organización narcocriminal dedicada a la distribución y comercialización de drogas en el conurbano bonaerense.
El operativo, denominado Operación Camarón, fue realizado por efectivos de la División Operaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) en una serie de nueve allanamientos en el partido de San Miguel y en tres localidades de Malvinas Argentinas: Grand Bourg, Villa de Mayo e Ingeniero Adolfo Sourdeaux. Allí, los policías detuvieron a seis imputados, la mayoría de ellos “segundas líneas de la barra brava de Boca Juniors y empleados municipales”, reveló a Télam un vocero policial.
Los pesquisas se incautaron de 64 ladrillos de marihuana con un peso aproximado de 47 kilos; nueve ladrillos de cocaína, con un peso de 10 kilos –cinco de ellos, empaquetados con el logo del Barcelona-, y más de 1100 dosis de la misma droga, listas para su comercialización. Pero, además, fue secuestrado un arsenal que incluía una ametralladora, una granada de gas, seis pistolas, tres revólveres, municiones de varios calibres y un silenciador.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6ZUUG64SJJFZTI7EAKKT6BCYMM.jpeg)
Los efectivos también hallaron cinco vehículos, dos esposas, una máquina de contar billetes, dos balanzas de precisión, 11.255 dólares y 1.675.510 pesos, 15 teléfonos celulares, una notebook y tres pendrives, entre otros elementos de interés para la causa. La investigación surgió a raíz de un procedimiento realizado por la policía bonaerense en 2018, cuando se logró el secuestro de gran cantidad de marihuana en el interior de una camioneta. Posteriormente, el Juzgado Federal N° 2 de San Martín, a cargo de la jueza Alicia Vence y del secretario Leonardo García, ordenó a los efectivos federales que continúen con las investigaciones.
En consecuencia, los uniformados efectuaron rigurosas tareas de campo durante varios meses, así lograron documentar las actividades de la banda que utilizaba armas de grueso calibre para custodiar los estupefacientes y se ordenaron los allanamientos que culminaron con el secuestro de la droga y estas nuevas detenciones.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4VBZKPWEDZFRHIXG3NHMQTMMK4.jpeg)
“Esta Operación Camarón es una más de varias que, durante nuestra gestión, vienen marcando el trabajo sobre el cual nosotros hacemos hincapié y que hemos indicado y orientado a las Fuerzas Federales de Seguridad: la investigación criminal”, sostuvo la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, en una conferencia de prensa.
Junto a Frederic, en la conferencia de prensa, estuvieron el secretario de Seguridad, Eduardo Villalba; el subjefe de la PFA, comisario general Osvaldo Mato, y la superintendenta de Drogas Peligrosas, comisaria general Inés Cecilia Martínez.
Télam