“Por favor, bomberos urgente”: la llamada al 911 y las imágenes tomadas por los rescatistas en el incendio de Recoleta
La primera comunicación para pedir auxilio fue a las 5.45 con 11 segundos; los primeros en llegar fueron uniformados de la Policía de la Ciudad.
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZE4PCHEV3BAUNHXPA44BMFCKDE.jpg)
“Por favor, bomberos urgente”, pedía, suplicaba una mujer que llamó al 911 cuando había comenzado el fuego en un edificio de Recoleta. Eran las 5.45 con 11 segundos. El fuego iba a terminar abruptamente con la vida de cinco integrantes de una familia de la comunidad judía.
Cuatro minutos después, según fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, llegó un móvil de la Policía de la Ciudad. Los uniformados pidieron “con prioridad” la colaboración de bomberos.
Entre 5.49 con 23 segundos y las 5.50 con 12 segundos arribaron otros dos patrulleros. El personal policial comenzó con la evacuación del edificio. Los Bomberos de la Ciudad llegaron al lugar del incendio a las 5.52 con 16 segundos.
El ingreso de los Bombeos de la Ciudad quedó registrado por las cámaras que los propios rescatistas tenían en los cascos. Las imágenes son estremecedoras.
En el séptimo piso del edificio de Ecuador 1022 vivía la familia Jabbaz. En el incendio muerion Karina Sofía Kibudi, de 52 años, y cuatro de sus nueve hijos, identificados como Rafit, Orly, Ester y Camila Jabbaz, de 3, 7, 9 y 19 años respectivamente.
El padre de los niños, Isaac Jabbaz, de 55 años, permanece internado, intubado, en terapia intensiva con quemaduras de rostro y vía aérea en un sanatorio privado.
La causa del incendio, según el resultado del peritaje preliminar de los Bomberos de la Ciudad, habría sido una sobrecarga en las baterías de litio de un monopatín.
“La causa del incendio está relacionada con la súbita reacción térmica de baterías de litio pertenecientes a un monopatín eléctrico, inducida presuntamente por una sobrecarga o descargas excesivas, golpes en celdas o bien, exposición a fuentes de calor, cuyo potencial térmico se transmitiera a los elementos con capacidad de arder, dando lugar a lo ocurrido”, dijeron a LA NACION fuentes de la investigación.
La investigación del incendio está a cargo del fiscal en lo penal, contravencional y de faltas porteño Sebastián Fedullo.
Temas
Más leídas de Seguridad
“Vino a cumplir un sueño”. Quién era la joven pampeana que se mudó a Río Negro para estudiar Medicina y murió tras ser torturada en una entradera
Donarán sus órganos. Convocan a una marcha por el crimen de la estudiante de Medicina que fue torturada en una entradera
"¡Te voy a matar!". Auge y caída de una violenta banda dedicada a robar Rolex y otros relojes de alta gama
Investigación. La historia del “ingeniero en fluidos” y su esposa, la licenciada, acusados de lavar millones de dólares narcos
Últimas Noticias
Le pedían US$5000. Quisieron estafarla por teléfono y el “chat de vecinos” la ayudó a tenderle una trampa a los ladrones
Más de 130 chihuahuas. Desbaratan un criadero clandestino de perros en el barrio de Villa Crespo y detienen a una mujer
Investigación. La historia del “ingeniero en fluidos” y su esposa, la licenciada, acusados de lavar millones de dólares narcos
En fiestas electrónicas. Lo vendían como “cocaína rosa”, pero era sedante para caballos teñido con colorante para tortas
Donaron los órganos. Murió Agustina Fernández, la estudiante de Medicina de 19 años que fue brutalmente golpeada
"¡Te voy a matar!". Auge y caída de una violenta banda dedicada a robar Rolex y otros relojes de alta gama
Horror en Mendoza. Hallan asesinada a la joven que había desaparecido de camino a una entrevista de trabajo
“Vino a cumplir un sueño”. Quién era la joven pampeana que se mudó a Río Negro para estudiar Medicina y murió tras ser torturada en una entradera
Donarán sus órganos. Convocan a una marcha por el crimen de la estudiante de Medicina que fue torturada en una entradera
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite