Sancionaron a 14 policías bonaerenses por participar de una protesta en Ituzaingó
El Ministerio de Seguridad les abrió un sumario por haber abandonado sus puestos al manifestarse utilizando los patrulleros en una estación de servicio; oficiales y familiares de uniformados también se concentraron en Puente 12, La Matanza
3 minutos de lectura'

La Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires sancionó a 14 policías bonaerenses por abandonar sus puestos de patrullaje en Ituzaingó para manifestarse a favor de mejoras salariales. La protesta, realizada frente a una estación de servicio de ese distrito, incluyó el uso de sirenas y bocinas de los patrulleros, acción que fue capturada en video.

Como consecuencia de la manifestación, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº1 de Morón, a cargo del fiscal Marcelo Tavolaro, imputó a los efectivos por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” e “intimidación pública”. Fuentes judiciales confirmaron que los agentes fueron apartados de sus funciones y se encuentran sometidos a sumarios administrativos.
“Los policías dejaron sus tareas de patrullaje para apostarse en una estación de servicio ubicada en Avenida Presidente Perón y Del Prado (con uniformes y móviles oficiales) para hacer sonar bocinas y sirenas a modo de protesta”, explicó un vocero de seguridad.
🚨#URGENTE‼️ Los medios NO lo muestran, así que tenemos que hacerlo nosotros. La Policía Bonaerense reclamando en Puente 12.
— ariel viano 🇦🇷 (@arielviano) February 17, 2025
PBA es Zona LIBERADA‼️ pic.twitter.com/c1KD6mt5BC
Adicionalmente, efectivos y familiares de la policía de la provincia de Buenos Aires se concentraron anteayer en Puente 12, La Matanza, frente al Complejo Policial, para demandar mejoras tanto salariales como en las condiciones laborales de los integrantes de las fuerzas del orden. En un comunicado calificaron sus exigencias de “necesidades urgentes y legítimas” y advirtieron que, en caso de no obtener soluciones concretas, podrían recurrir a medidas como “el acuartelamiento”.
Durante el inicio de la protesta, los oficiales denunciaron haber sufrido acoso en la sede del Puente 12, señalando que un helicóptero de la fuerza retrasó su partida, generando viento que provocó la voladura de carteles y de una carpa instalada para pasar allí la noche.
Entre sus peticiones se encuentra un incremento del 100% en el salario y en las horas extras, junto con la libre elección de la obra social.

Este conflicto interno se enmarca en un escenario de creciente inseguridad en el conurbano. Según datos oficiales del Ministerio de Seguridad, en 2024 se registraron 128.477 robos, lo que representa un aumento del 18% en comparación con el año anterior. Además, en los dos últimos meses se han contabilizado al menos nueve muertes violentas, y los enfrentamientos armados entre policías residentes en la provincia se incrementaron de 98 en 2023 a 172 en 2024, evidenciando tensiones y la falta de prevención en la fuerza.
Estas condiciones de urgencia sí produjeron cambios en la política salarial de la fuerza bonaerense. Recientemente el gobierno anunció un aumento salarial escalonado del 9%, 7% en febrero y 2% en marzo, que beneficiará a toda la institución, junto con mejoras en la compensación por uniforme y en el servicio de Policía Adicional (Polad). Sin embargo, familiares de los efectivos sancionados se congregaron frente a la sede de Puente 12, exigiendo un incremento mayor y denunciando que el salario básico de un policía ronda los 600.000 pesos.
Temas
Otras noticias de Policía Bonaerense
- 1
Un matrimonio correntino denunció haber sido esclavizados en un frigorífico de Polonia
- 2
Le dijeron que su nieto recién nacido había muerto, fueron a la morgue a reconocerlo y lo encontraron con vida
- 3
Un nuevo imputado por el ataque a Martín Gonzalo Cáceres a la salida de un boliche en Córdoba
- 4
Detuvieron al adolescente de 14 años que irrumpió en una escuela de Salta con un machete