Se cumplen 24 años del asesinato de José Luis Cabezas

Hoy se cumplen 24 años del asesinato de José Luis Cabezas, el reportero gráfico de la revista Noticias que fue asesinado por fotografiar al poder.
El periodista, que murió ejecutado en enero de 1997 en Pinamar, será homenajeado por colegas y familiares como todos los años desde su muerte.

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) convocó a una serie de homenajes que comenzaron ayer por la tarde con una intervención artística en el barrio José Luis Cabezas. Hoy se realizará un acto conmemorativo al que se podrá asistir de forma presencial o virtual, en el centro comunitario del barrio que lleva su nombre, entre las calles 122 bis y 53.
En su cuenta de Twitter Argra destacó: "Desde cada uno de nuestros espacios, lxs periodistas y trabajadorxs de prensa nos unimos en una misma voz para profundizar el camino recorrido, seguir luchando para garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información".
Desde cada uno de nuestros espacios, lxs periodistas y trabajadorxs de Prensa nos unimos en una misma voz para profundizar el camino recorrido, seguir luchando por garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información #cabezaspresente#noseolvidendecabezas@spr_prensapic.twitter.com/X8MLAghG4G&— aRGra (@aRGra_) January 23, 2021
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) manifestó su apoyo al homenaje en su cuenta de Twitter, donde acompañó el anuncio con los hashtags #JoseLuisCabezas, #CabezasPresente y #NoSeOlvidenDeCabezas.
Desde 1997 todos los 25 de enero se conmemora el día del reportero gráfico en nuestro país.
El crimen, por el que ya no queda nadie tras las rejas, sucedió hace más de dos décadas cuando Cabezas, que trabajaba en la revista Noticias, tomó la foto que sacó del anonimato al poderoso empresario Alfredo Yabrán. Una investigación posterior determinó que la foto tomada por el periodista en 1996 fue la ofensa que gatilló su muerte.

Un año después, Cabezas se encontraba en Pinamar cubriendo uno de los eventos más importantes de la temporada junto con su colega Gabriel Michi. Cuando volvía a su casa, donde lo esperaban su mujer y su hija de 2 años, fue sorprendido por un grupo de atacantes.
El reportero gráfico fue encontrado a pocos kilómetros de Pinamar con dos disparos en la cabeza, calcinado dentro de un auto y con las manos esposadas. Tenía 36 años.
En la investigación que siguió al crimen fueron condenados todos: el subcomisario Gustavo Prellezo, quien diparó el arma calibre 32 que terminó con la vida de Cabezas, los policías Aníbla Luna y Segio Camaratta, el comisario Alberto Gómez, Gregorio Ríos y los integrantes de la banda "los Horneros". Alfredo Yabrán se quitó la vida en 1998 cuando era buscado por la policía.
LA NACIONTemas
Más leídas de Seguridad
“¡¿Qué hiciste?!”. Así fue el robo de la beba en La Matanza que apareció en una parroquia
Narcotráfico y violencia criminal. Las zonas del conurbano que se convirtieron en el espejo de Rosario
De Misiones a Brasil. Intentaron cruzar por la frontera seca con casi 100 mil dólares escondidos en una mochila
Asesinos. El misterio abierto del empleado funerario acusado de inyectarles aire en las venas a su hermano, a su hija y a su madre