Sergio Berni habló de la inseguridad en la Provincia y dijo cómo terminaría con el delito en seis meses
El exministro de Seguridad bonaerense dijo que el delito en el territorio bonaerense “precario” y que tienen que actuar todas las responsabilidades del sistema; dijo que Alonso es un “ministro de la Policía”
5 minutos de lectura'
Tras el crimen de Kim Gómez, una niña de 7 años asesinada durante un robo perpetuado por dos delincuentes de 14 y 17 años, el exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires Sergio Berni analizó la inseguridad en el distrito que comanda Axel Kicillof. Además, dijo cómo terminaría con el delito en territorio bonaerense en un período de seis meses. “Esto no es [el Cartel de] Sinaloa”, dijo el senador local y destacó la necesidad del trabajo de todas las “responsabilidades del sistema”.
Convencido de que los delitos en la provincia de Buenos Aires son “producto de una gran negligencia” de “un sistema judicial”, Berni apuntó en particular a la jueza juvenil Carmen Ibarra. “Hace 20 días la Policía lo detuvo [al ladrón de 17 años] en las mismas circunstancias y la jueza, con las herramientas para dictar una medida de encierro, lo dejó en libertad”, dijo en diálogo con Radio La Red.
“Todos dicen que hay que bajar la edad de imputabilidad. No nos confundamos. Muchos funcionarios de altos cargos están en el saco de la ignorancia. En la Provincia la Ley Penal Juvenil permite dictar una medida de encierro, y el que no lo dicta es porque no quiere o no le interesa trabajar. En muchos casos la Justicia no quiere por cuestiones ideológicas, porque está impregnada con ese progresismo de la desgracia de los demás”, sostuvo.
Sobre la gestión de su sucesor en materia de seguridad, Javier Alonso, Berni aseguró que Buenos Aires “tiene un ministerio de la Policía” y no de Seguridad. “El delito es un tema complejo. Solamente el que está trabajando en la calle intentando reducir los delitos es el ministerio de Seguridad y los demás se hacen los distraídos porque no saben, no pueden, o no quieren. Vayamos al caso de Kim Gómez, ¿cuántos actores hay en el medio? ¿Es solo el problema del Ministerio?”, reflexionó el exfuncionario de Kicillof.
“En seis meses”
En otro tramo de la entrevista, Berni detalló cómo resolvería el problema del delito bonaerense en un período de seis meses. Consideró entonces que primero hay que empezar por la Justicia. “Llamen a [Carmen] Ibarra”, ejemplificó, al tiempo que “la ministra [de Seguridad de la Nación, Patricia] Bullrich no tiene injerencia en materia ciudadana porque no tiene territorio para cumplir más que la frontera”. “Esto es cuestión de que los actores de la política tomen conciencia de que no podemos seguir así, es una situación totalmente corregible”, dijo.
Y remarcó: “Tiene que existir un varadero ministerio de seguridad para coordinar. La primera alerta de que un joven entre en un sistema delictivo es el abandono escolar. Si cada eslabón que le compete la responsabilidad y lo hace de manera comprometida y coordinada, el delito de la Provincia se termina en 6 meses. No estamos en Sinaloa [el cartel de narcotráfico en México]. Esto tiene que tener educación, organismos provinciales, nacionales, municipales”.
“Esto no lo vamos a solucionar mientras se tire la responsabilidad o caracheando (sic). Otro de los grandes problemas es la mirada caranchesca de la política, que es espasmódica. Todos los actores que terminaron asesinando son menores o con condenas que deberían estar presos. ¿Tan difícil es? La pólvora ya está inventada. Esto no es una cuestión de plata. Es el consumo de droga y la falta de una red de contención”, aseguró Berni sobre el problema del consumo de droga por parte de los delincuentes. “El problema de la Argentina es la adicción”, expresó por último.
El crimen de Kim
El homicidio de la niña, que generó conmoción en el país -incluso hubo en La Plata un masivo reclamo por más medidas de seguridad- ocurrió este martes alrededor de las 22. Dos delincuentes, de 14 y 17 años, robaron un auto que estaba estacionado frente a un supermercado de esa ciudad bonaerense, en el barrio Altos de San Lorenzo. Dentro del coche estaba Kim esperando por su mamá. Los ladrones emprendieron la huida y la niña falleció unas cuadras más adelante.
El raid de los delincuentes, que se extendió casi dos kilómetros, terminó cuando chocaron contra una columna. Tras huir, fueron detenidos por personal de la policía bonaerense.

“Ambos sospechosos están privados de la libertad. El de 17 está detenido (hace menos de un mes había sido demorado por un robo similar) y sobre el de 14 se ordenó una medida de seguridad. El viernes próximo se realizará una audiencia donde la fiscal [Carmen] Ibarra le pedirá enfáticamente a la jueza de Garantías del Joven, María José Lescano, que interviene en la causa, que ambos continúen privados de la libertad”, dijeron a este diario fuentes cercanas a la representante del Ministerio Público.
La víctima murió como consecuencia “de un shock hipovolémico secundario a politraumatismos”. Así lo reveló el informe preliminar de la autopsia que le fue entregado a la fiscal Carmen Ibarra, a cargo de la investigación. “La niña sufrió lesiones traumáticas, fracturas múltiples y lesiones por arrastre”, explicaron a LA NACION calificadas fuentes con acceso al expediente.
Otras noticias de Sergio Berni
Zona liberada en Puerto Madero. Extraños descuidos y custodia relajada: la sorpresiva reactivación de la causa Nisman y la indagatoria a Berni
Podrá presentar su descargo. Notificaron a Berni de su imputación por la presunta contaminación de la escena del crimen de Nisman
El crimen del fiscal. Imputan a Sergio Berni por la "desidia" e "impericia" en la escena del crimen de Nisman
- 1
Tras la denuncia de Viviana Canosa, el exagente norteamericano Timothy Ballard emitió un comunicado
- 2
Encontraron sin vida el cuerpo del niño de tres años que había desaparecido en el río Reconquista con su padre
- 3
Hace 15 años que los motochorros eluden sin problemas los planes oficiales para frenar sus sangrientas tropelías
- 4
El gobierno porteño reforzó los operativos contra los “trapitos” para impedir ese sistema de extorsiones callejeras