Alerta por un “ciclón extratropical” que afectará este domingo a la costa bonaerense
Un fenómeno “poco frecuente” puede afectar el este de la costa con “varios días de lluvias y vientos muy intensos” que persistirán al menos hasta el martes, informó el Servicio Meteorológico Nacional
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O4VN3XLEBFD7VNNC5UCU6OF35M.jpg)
Un fenómeno “poco frecuente” que tendrá las características de un “ciclón extratropical” puede afectar a partir de este domingo el este de la costa bonaerense con “varios días de lluvias y vientos muy intensos” que persistirán al menos hasta el martes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo detalló que habrá “vientos intensos y lluvias en el sudeste y este de la provincia de Buenos Aires para luego desplazarse hacia el noreste, alejándose del continente, lo que causará vientos del sector sur con velocidades entre 45 y 55 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora”.
El SMN detalló que “la Costa Atlántica y el río de la Plata pueden verse afectados por la parte externa del ciclón” y que el martes próximo “es posible que esta región vuelva a tener condiciones muy ventosas, con ráfagas entre los 50 y 70 kilómetros por hora”.
⚠ Una situación meteorológica poco frecuente se dará a partir del domingo 15 al este de la costa bonaerense. Provocará varios días de #lluvias y #vientos muy intensos sobre la región que persistirán, al menos, hasta el martes 17. #SiHayAlertaEstateAlerta
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 14, 2022
“Es muy excepcional que en estas latitudes se forme un sistema de núcleo cálido. Estas son características típicas de los sistemas tropicales, más conocidos como huracanes o ciclones tropicales”, indicó el SMN.
El organismo destacó que si bien este tipo de fenómeno no es muy frecuente en la región, sí se han registrado en otras oportunidades sobre el océano Atlántico, frente a las costas de la provincia de Buenos Aires, Uruguay y el sur de Brasil.
Según precisaron, el último ciclón de estas características ocurrió hacia finales de junio de 2021 y fue denominado como Raoni.
Con información de la Agencia Télam
Otras noticias de Servicio Meteorológico Nacional
En vivo. “La situación en Punta del Este es tremenda”: las imágenes del temporal que descolocaron a todos en el estudio
En fotos y videos. Las imágenes de la tormenta, que causó vientos fuertes y chaparrones a lo largo de todo el país
Catorce provincias en alerta por tormentas intensas, vientos y abundante caída de nieve
Más leídas de Sociedad
Brote. ¿Cómo se contagia la viruela del mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Hay tratamiento?
"Desesperada". Puso en venta el vestido de su fiesta de 15 para ayudar a su familia, pero la respuesta superó sus expectativas
Imprudencia. La prohibida maniobra que una avioneta realizó sobre el puente Rosario-Victoria
"Bajo investigación". Se detectó el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina
Últimas Noticias
Viruela del mono. Informan que hay “alta probabilidad” de que el caso sospechoso en el país sea positivo
Historia. Quién fue Remedios del Valle, la mujer que estará en los billetes de $500
“Un Pac-Man”. Polémica por el diseño de un tramo de la ciclovía que se construyó sobre la Avenida del Libertador
Viruela del mono. Qué protección tienen quienes están vacunados contra la viruela
Viruela del mono. Los detalles del caso sospechoso en el país
Testeos de Covid. Dónde, cómo y quiénes pueden hacerse la prueba
Enigma médico. Las hipótesis detrás de un proceso precoz en las chicas
De qué se trata. Sorpresa por la aparición de la estatua de un minotauro sumergida en un lago de Neuquén
Nuevo ranking. Cuáles son las carreras más elegidas, las que más crecieron y las que perdieron aspirantes
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite