Aprovechó el corte de transportistas en la autopista Rosario-Santa Fe para cobrar un “peaje paralelo” en la colectora
Ocurrió en Granadero Baigorria, donde el hombre utilizó una rama para bloquear el camino alternativo y empezó a exigir dinero a los conductores a cambio de dejarlos avanzar
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D4JXY5QTDNCCXANUS5KPK7MTNE.jpg)
Un insólito hecho sucedió ayer en la ciudad de Granadero Baigorria en medio del paro de transportistas por la falta gasoil. A raíz de un corte con camiones en la autopista Rosario-Santa Fe, numerosos conductores trataron de abrirse paso por la colectora y fueron sorprendidos por un hombre que montó un “peaje paralelo” y comenzó a cobrarles dinero para dejarlos pasar.
El episodio tuvo lugar en el barrio Nuestra Señora de la Paz y el modus operandi del vecino fue grabado por un automovilista que, atónito, relató lo que ocurría a la vera de la autovía.
“El maestro cobra peaje. Si vos le pagás, te deja pasar. Si no, tenés que esperar. Se avivó”, explica el testigo en un video que se viralizó en las redes sociales e insiste: “Ante el corte total en la autopista Rosario-Santa Fe, al que quiere desviar por la banquina, el maestro le cobra peaje. Si le das plata, saca sus cosas y te deja pasar ¡Qué país maravilloso!”.
En la secuencia se observa cómo el vecino coloca un tronco sobre el camino de tierra al ver que se aproxima un nuevo auto. A continuación, se acerca a la ventanilla del conductor para pedirle dinero para dejarlo avanzar. Una vez que este abona la tarifa, libera la ruta alternativa, que permite el acceso a la zona oeste de la ciudad de Baigorria.
La situación se registró en el marco del tercer día de paro los transportistas autoconvocados, que incluyó bloqueos y retenes en diferentes rutas del país en reclamo por el faltante de gasoil y los altos precios alcanzados por el hidrocarburo.
Según pudo saber LA NACION, ayer se evaluaba la posibilidad de escalar la medida de fuerza con un “camionazo” hacia Buenos Aires con más de 200 vehículos, que cual podría llevarse a cabo en los próximos días. El objetivo, según anticipó Carlos Geneiro, secretario general de la Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (Untra), es “visibilizar la verdadera problemática que atraviesan los camioneros desde hace más de dos meses”: no consiguen gasoil o es con sobreprecios mientras que la tarifa de su servicio quedó retrasada.
Más leídas de Sociedad
Crece el escándalo. Tras 25 años de ocultamientos, surgen nuevas revelaciones sobre los abusos en el Colegio del Salvador
Qué le respondió. Victoria Donda se enojó con Ricardo Arjona por sus críticas al lenguaje inclusivo
“Es necesario producir cambios”. Cómo es la dieta de los argentinos y por qué enciende alertas
"Nos cambió la vida". Se fueron de la Argentina a probar suerte en el extranjero y ahora tienen el empleo soñado
Últimas Noticias
Fue dispersado por la policía. Un grupo de desconocidos atacó la Casa Rosada con piedras y bombas de estruendo
En Barracas. Difunden la causa de la muerte de la nena de 11 años: la comunidad educativa convoca a una marcha
Cómo participar. Lanzan un concurso para que estudiantes argentinos conozcan las islas Malvinas
Instantáneas. Palacio Paz: viaje al interior de la majestuosa mansión que se usaba una vez al año
En Mar del Plata. Alquiló su departamento, debió pedir el desalojo y al final se encontró con una escena de terror
Creer o reventar. Se cumplió una de las profecías de Baba Vanga para 2022: la dura realidad que preocupa a nivel internacional
Un Stonehenge español. Descubren una de las mayores concentraciones megalíticas de Europa
¿Hipersexualización? Una pregunta a chicos de menos de seis años que disparó un debate en las redes
Tolerancia cero. En qué provincias ya está prohibido conducir si se consumió alcohol
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite