Bahía Blanca: la selección argentina se sumó a una colecta por los afectados durante el temporal, pero hubo confusión con el alias
Lionel Scaloni y el cuerpo técnico del combinado nacional grabaron un breve mensaje de apoyo para redes sociales; en uno de los posteos difundidos por AFA se compartió un alias incorrecto para hacer donaciones
5 minutos de lectura'

Acompañado por el resto del cuerpo técnico, el entrenador de la selección argentina Lionel Scaloni envió un mensaje en solidaridad con los damnificados por el temporal en Bahía Blanca, que dejó hasta el momento 16 víctimas fatales y miles de vecinos sin hogar. A través de las redes sociales Instagram y X, la cuenta oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) difundió un video bajo la consigna Juntos por Bahía Blanca, en el que Scaloni da una palabras de apoyo a los bahienses.

Sentado entre Walter Samuel y Pablo Aimar, el DT oriundo de Pujato, Santa Fe, dice: “A través de este video, queríamos llevar nuestro sentido mensaje a la gente de Bahía Blanca y alrededores. Queremos mandarles un fuerte abrazo y todo el ánimo del mundo desde todo el país, y especialmente desde nuestra selección argentina y el cuerpo técnico. Por favor, a todos los que puedan ayudar y hacer una donación, por poco que sea, siempre será bienvenida”.
Según detallan los posteos hechos en ambas plataformas, el combinado local se sumó a la colecta solidaria que organiza la Cruz Roja. Y a pesar de la buena voluntad de la selección, desde la cuenta de Instagram de la AFA incurrieron en un grave error, que tardó al menos 30 minutos en ser subsanado: en la descripción del posteo informaron que el alias para hacer donaciones es DONACIONPORBAHIABLANCA, nombre que está asociado a una cuenta bancaria de un particular y que nada tiene que ver con la colecta de la Cruz Roja. Por el contrario, en X, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) si comunicó el alias correcto: DONAPORBAHIABLANCA.

El domingo, el astro argentino y campeón del mundo con la selección, Lionel Messi, también subió una historia vinculada al desastre que tuvo lugar en la ciudad ubicada al suroeste de la Provincia de Buenos Aires. “Estamos siguiendo con tristeza lo que está pasando en Bahía Blanca. Mis condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos y muchas fuerzas para todos los que la están pasando mal”, escribió el también delantero del Inter Miami cerca de las 20.

Punto por punto, dónde se puede ayudar a los damnificados por el temporal
En los últimos días, decenas de ONG (Organizaciones no gubernamentales), clubes deportivos y agrupaciones religiosas que se pusieron a disposición para ayudar a los damnificados por el evento meteorológico que dejó sin electricidad, agua potable y servicios sanitarios a casi la totalidad de la ciudad bahiense.
Además del trabajo mancomunado entre la municipalidad, el gobierno provincial y el nacional, la ciudad de Buenos Aires y el conurbano se convirtieron en el epicentro de masivas campañas solidarias con la intención de llevarle a las familias afectadas desde alimentos, agua y artículos de higiene personal, hasta ropa, colchones, juguetes, velas y frazadas y abrigos. Además se habilitó el alias BAHIAXBAHIA para recibir donaciones monetarias por transferencia.
El listado completo de los lugares habilitados para donaciones:
1. Agrupaciones Religiosas
- Parroquia Nuestra Señora de Caacupé
- Dirección: Av. Rivadavia 4879, Caballito, CABA
- Recepción: Alimentos no perecederos, agua potable, ropa, calzado, artículos de higiene personal y elementos de limpieza.
- Observaciones: Se estima que el primer camión con donaciones saldrá entre martes y miércoles hacia Bahía Blanca.
- Cáritas Argentina
- Donaciones digitales: [caritas.org.ar/emergencia](https://www.caritas.org.ar/emergencia)
- Destino: Asistencia a familias y comunidades afectadas.
2. Clubes Deportivos
- Club Atlético River Plate (Núñez)
- Club Atlético Boca Juniors (La Boca)
- Club Atlético Independiente (Avellaneda)
- Racing Club (Avellaneda)
- Club Atlético Lanús (Lanús)
- Club Atlético Velez Sarsfield (Liniers)
- Club Atlético Huracán (Parque Patricios)
- Club Atlético Argentinos Juniors (Paternal)
- Club Atlético Banfield (Banfield)
- Club Atlético Platense (Vicente López)
- Club Atlético Chacarita Juniors (Chacarita)
- Club Atlético San Miguel (San Miguel)
- Club Atlético Atlanta (Villa Crespo)
- Lugar: Sedes de estadios o departamentos sociales de cada club.
- Recepción: Alimentos no perecederos, ropa, calzado, elementos de higiene y limpieza.
- Asociación del Fútbol Argentino (AFA)
- Función: Centralización y envío de provisiones para damnificados.
- Recepción: Acopio en la sede de la AFA hasta el martes (Ezeiza).
3. Organizaciones Sociales y ONG
- Red Solidaria
- Coordinación: Esfuerzos comunitarios y donaciones a través de distintas instituciones y el Tren Solidario.
- Fundación Sí
- Dirección: Ángel Carranza 1962, Palermo, CABA.
- Horario: Hasta las 19.00
- Recepción: Ropa, alimentos, artículos de higiene, juguetes.
- Observaciones: Su equipo ya está trabajando en Bahía Blanca.
- Cruz Roja Argentina
Acompaña a las comunidades afectadas brindando primeros auxilios, apoyo psicosocial, acompañamiento en alojamientos temporales y apoyo en el sistema prehospitalario de emergencia. Recibe donaciones por transferencia: alias donacioncruzroja
4. Estaciones Ferroviarias y Sindicatos del Transporte
- Tren Solidario (Red Solidaria y sindicatos ferroviarios)
- Lugar de Recepción: Hall de la Estación Constitución.
- Otras estaciones habilitadas: Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores.
- Salida: Lunes a la noche en dirección a Bahía Blanca.
- Participan: La Fraternidad, Unión Ferroviaria, Unión Personal Superior Ferroviario y Sereneros.
5. Universidades
- Universidad de Buenos Aires (UBA)
- Lugar de recepción: Calle Uriburu 920 (CABA).
- Recepción: Alimentos, ropa, calzado, mantas, colchones, pañales, higiene personal, limpieza, velas.
- Universidad Nacional La Matanza (Unlam)
- Lugar de recepción: Av. Pte. Juan Domingo Perón 2320 (Estacionamiento).
- Horario: 10 a 20.
- Recepción: Agua potable, lavandina, calzado, ropa de abrigo, pañales descartables, colchones, frazadas, alimentos no perecederos, alcohol en gel.
- Universidad Nacional del Sur (UNS)
- Nueva Dirección: Sede Alem 1253, Bahía Blanca.
- Recepción: Mismos elementos que en Dow Center.
6. Centros de Recepción en Bahía Blanca
- Dow Center
- Dirección: Rodríguez 4985, Bahía Blanca.
- Recepción: Alimentos no perecederos, velas, productos de limpieza e higiene personal (lavandina), agua envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas, alimento balanceado.
7. Donaciones Monetarias
- Alias habilitado para donaciones: BAHIAXBAHIA
- Destino: Asistencia social a familias damnificadas por las inundaciones.
8. Espacios de Asistencia Tecnológica
- Bahía Hub
- Dirección: Fitz Roy 682, Bahía Blanca.
- Función: Punto habilitado para la carga de celulares.
- Horario: Desde las 9 de la mañana.
Otras noticias de AFA
"La Champions, ¿con cuántos se juega?". Chiqui Tapia: el torneo de 30 equipos, los descensos y la última vez que vio a Maradona
¿Y ahora? El TAS falló a favor de Andrés Fassi: el presidente de Talleres puede volver a la AFA
En Bahía Blanca. Tapia habló sobre los precios para ver Argentina-Brasil y apuntó: "Estos muchachos no cambian"
- 1
Por qué se come pescado en Semana Santa
- 2
Lanzan en la Argentina un inyectable nacional contra la diabetes y la obesidad que cuesta un 80% menos que Ozempic
- 3
Chocaron dos colectivos en la zona del Congreso y hay al menos 27 heridos
- 4
Alarma en Tucumán: 60 alumnos de un colegio secundario fueron hospitalizados por diversos cuadros de intoxicación