Santa Fe: la colonia Belgrano ofrece tierras a familias jóvenes que quieran radicarse
El pueblo está ubicado a 120 kilómetros de la capital santafesina; cuenta con unos 1300 habitantes; "no estamos regalando nada, para participar, hay que presentar un proyecto", aclaró el presidente de la comuna
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DV2HUBIZTBFE3NEYABIWKGEDMY.jpg)
SANTA FE.- Colonia Belgrano, un pueblo ubicado a 120 kilómetros de la capital provincial, busca a familias jóvenes que quieran radicarse en el pueblo y les ofrece terreno y financiamiento para construir viviendas.
La propuesta pertenece a un programa que impulsa la Fundación suiza "Es Vicis" (con el apoyo de las ONG "Vivienda Digna, Responde y Contribuir"), el cual se realiza por primera vez a nivel mundial con el objetivo de establecerse como una herramienta innovadora de sustentabilidad, tanto para las familias que se muden como para el lugar que los alberga.
El presidente de esta comuna de 1300 habitantes, Javier Bossio, se mostró "sorprendido" por la repercusión que tuvo la propuesta. En el primer día de la convocatoria, se recibieron unas 60 consultas ya sea en forma telefónica o a través de la red social Facebook.
"El espíritu del proyecto es que la gente valore lo que se le da. Queremos buscar gente que sea trabajadora y que vea la posibilidad de generar o mantener su proyecto en Colonia Belgrano", explicó Bossio.
La autoridad comunal fue precisa: "No estamos regalando nada. Para poder participar, pedimos a los interesados que presenten el proyecto, no sólo sus ganas de trabajar y apuntado a familias emprendedoras que tengan algún proyecto en marcha o que tengan en mente alguna iniciativa que no hayan podido concretar. Acá se les brindará todas las posibilidades y se los capacitará para poder llevar adelante ese proyecto", puntualizó.
Y agregó: "La comuna pone a disposición terrenos con todos los servicios. La provincia implementará un plan de viviendas y a través del Ministerio de Producción estamos viendo la posibilidad de asistir económicamente el proyecto", admitió el funcionario.
"Hace dos años que venimos gestando este proyecto para ver en qué pueblo se podía llevar a cabo, queríamos un pueblo que tenga capacidad de crecimiento económico y que pueda recibir más familias", aseguró Agustina Valverde, coordinadora del proyecto "Bienvenidos a mi pueblo".
Añadió que la propuesta "busca establecerse como respuesta a una problemática global que se relaciona por un lado con los pueblos que se quedan sin habitantes, estancados, pero con posibilidad de desarrollo económico, y por el otro con la gran cantidad de familias con potencial que viven en las ciudades y no tienen acceso al crecimiento".
Colonia Belgrano tiene una economía agrícola-ganadera. "Es un pueblo chico: hay gente a favor y gente en contra (del programa). Acá dejamos las puertas de la casas abiertas, y hay muchos que tienen miedo a que eso cambie. Hay dos escuelas primarias, una secundaria y dos escuelas rurales", contó el jefe comunal.
¿Cómo participar?
Los interesados en participar deberán enviar un correo a bienvenidos@viviendadigna.org.ar indicando: nombre, apellido, teléfono, lugar de residencia, cantidad de hijos y emprendimiento u oficio que tengan en la actualidad.
Más leídas de Sociedad
"Una obra monstruosa". Una performance sobre la pobreza en un museo porteño generó críticas en redes sociales
"Fue una locura". Cedió el piso en un colegio y cinco alumnos cayeron a la cámara séptica
“Gente honesta, con ganas de trabajar”. Buscan una familia para reabrir un viejo almacén en un pueblo de cuatro habitantes