Cómo acceder al remate de 97.000 botellas de bebidas alcohólicas de una vinoteca rosarina que quebró
La base de la subasta es de $1.050.000 y las ofertas se reciben hasta el 9 de agosto vía correo electrónico
LA NACION
Hace un año y medio, una reconocida vinoteca del centro de la ciudad de Rosario quebró y cerró sus puertas. Entonces, intervino la Justicia local para avanzar con el caso y buscar el modo que los 18 empleados que se quedaron sin trabajo al menos logren una indemnización. Ahora, mediante un aviso clasificado, se puso a remate un lote de 97.076 botellas de bebidas alcohólicas existentes en el depósito del comercio. La base de la venta es de $1.050.000.
Por disposición del Juzgado de Primera Instancia Distrito Civil Comercial de la 2ª Nominación de Rosario, y a través de un texto publicado el pasado domingo en el diario local La Capital, se remata ese remanente de los productos que solía comercializar la Vinoteca Barcelona S.R.L.
Cómo acceder al remate de 97.000 botellas de bebidas alcohólicas de una vinoteca rosarina que quebró
Los interesados tienen tiempo de ofertar hasta el próximo 9 de agosto a través del correo electrónico a civil2ros@justicia.santa.fe.. El local ya había modificado su nombre y últimamente era conocido como Tinta Negra. Estaba ubicado en la calle Córdoba 2375, en el centro de la ciudad rosarina.
A comienzos de febrero del año pasado los empleados se encontraron con la sorpresa de que el local estaba cerrado, según contaron los medios locales. La Asociación Empleados de Comercio de Rosario (AEC) denunció la situación en el ministerio de Trabajo.
“Ante el pedido de quiebra, y junto a esos compañeros trabajadores, nos hicimos presente en los Tribunales para exigir que el dueño de la empresa se haga cargo y regularice la situación. Mientras tanto, 18 personas naufragan en la incertidumbre por el futuro de sus fuentes laborales”, se indicó entonces en la página oficial del gremio.
LA NACIONOtras noticias de Hoy
Más leídas de Sociedad
Del aula al consultorio. Estudiantes crearon una app para detectar una afección que mata a unas 4000 personas por día en el mundo
Mapa de cortes de calles. Con reclamos contra el FMI y la Justicia, marcharán al Congreso y la Plaza de Mayo por el #NiUnaMenos
Una mesa frente al mar. El refugio de pescadores para almorzar con vista a delfines y bosques petrificados
Retiro espiritual de 15 días. La Iglesia sancionó al cura que llamó “afeminados y gays” a los arzobispos de Buenos Aires y La Plata