Cómo es la torre que se incendió en Puerto Madero
Se trata de la Renoir II, ubicada en Marta Lynch 551; es la tercera más alta de la Argentina
3 minutos de lectura'

Un feroz incendio en la Torre Renoir II, ubicada en Marta Lynch 551 sobre el dique 3, puso en alerta al exclusivo barrio de Puerto Madero. Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, se puso en marcha un fuerte operativo del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y varias dotaciones de Bomberos de la Ciudad trabajan en el lugar, donde 100 personas fueron evacuadas. Hasta el momento, ocho personas precisaron tratamiento con oxígeno y tres fueron trasladada a hospitales.

Cómo es la Torre Renoir II
La Torre Renoir II es el segundo edificio más alto de toda la Argentina, tiene 175 metros de altura, 51 pisos y fue terminada en 2015. El complejo dispone de dos torres con similar diseño y tamaño, pero la otra tiene 41 pisos. Es un proyecto del estudio de arquitectura Robirosa-Beccar Varela-Pasinato en colaboración con la empresa constructora DyPSA. La primera torre de menor altura comenzó a construirse en 2005 y la Renoir II, por su parte, empezó en agosto del 2009.
Los propietarios e inquilinos de las unidades -que tienen vista al río- cuentan con los siguientes amenities: pileta descubierta y cubierta climatizada; cancha de tennis; gimnasio; dos grandes salones de fiesta y eventos; kids club; working space; mirador; SUM en el piso 52; microcine; quincho en planta baja con parrilla a leña; sala de choferes y seguridad las 24 horas.
La Torre Renoir I está conformada por 98 departamentos de entre 160 y 229 metros cuadrados, cuyo diseño modular permite que las unidades se ajusten a las gustos de los propietarios; con la opción de pisos completos de más de 550 metros cuadrados, ya que su diseño es de máxima versatilidad. Lo mismo sucede con las terminaciones: premium, excellence y supremme.
Cuenta con dos subsuelos y un hall de triple altura. En los dos primeros niveles se ubicaron parte de las instalaciones de uso común como una piscina con cascada y gimnasio con spa. Del nivel 4 al 31 se ubican tres departamentos por piso, entre el piso 32 y el 36 dos departamentos, y cuatro dúplex de entre 200 y 270 metros cuadrados componen las plantas de los pisos 37 al 40. Además, todos los dormitorios de los departamentos son en suite, con un toilette para el comedor.
La Torre Renoir II, en tanto, es muy similar a la I pero tiene una mayor superficie en planta y se le suman 8 pisos más de departamentos. Desde una perspectiva aérea, la planta de techos de las torres se asemeja a la forma de un abanico, que se abre hacia el gran espacio verde del Parque Mujeres Argentinas.
La estructura, desarrollada y construida por Dypsa, Constructora Sudamericana y Atijas Weiss y Tecsa se planteó respondiendo a los vientos dominantes debido a la gran exposición que sufren las torres por su ubicación y altura. En ambos edificios, la construcción se concentró mayormente en el núcleo central y en las columnas perimetrales que se pueden ver en la fachada.
El emprendimiento fue premiado dos veces: con el International Property Award, en Londres, y con el premio de la Federación Internacional de Profesionales Inmobiliarios.
Otras noticias de Puerto Madero
- 1
Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires y otras provincias para este martes 18 de marzo
- 2
El padre de Pablo Grillo reveló cómo sigue la salud de su hijo y dejó un mensaje para los manifestantes
- 3
La curiosa historia que une a un colegio privado fundado en 1908 con la Torre de los Ingleses
- 4
Nuevos reclamos: las razones detrás de las protestas de los guías de turismo contra una decisión de Parques Nacionales