El dramático testimonio de una las enfermeras que rescató a los bebés recién nacidos en Bahía Blanca
Ruth Flores contó cómo tuvieron que sacar a los menores de neonatología mientras el agua les llegaba a las rodillas; “Perdí la noción del tiempo”, dijo
3 minutos de lectura'

Mientras comienzan los trabajos para recuperar la ciudad de Bahía Blanca tras las inundaciones provocadas por el histórico temporal que tuvo lugar durante la madrugada del último viernes, los vestigios de lo que antes permanecía oculto bajo el agua resurgen. Sin embargo, también aparecen relatos y testimonios de la solidaridad de los vecinos ante la tragedia. Tal es el caso de Ruth Flores, una de las enfermeras del Hospital Penna que ayudó a rescatar a los bebés de neonatología minutos antes de que la sala se inundara por completo.
“Yo estaba de turno esa noche, y con las otras chicas fuimos las últimas en irnos y dejar la neo en condiciones. Estábamos esperando el colectivo y justo dejaron de funcionar; ahí fue cuando nos llegó un mensaje del turno mañana, que nos pedían ayuda porque se estaban inundando”, contó este lunes en diálogo con LN+ acerca de la noche fatal.

Y detalló: “Cuando bajamos ya no había luz y el agua nos llegaba sobre las rodillas; no sabíamos qué pisábamos ni qué había. Iluminando con la linterna del celular llegamos al servicio y nos pusimos en marcha para poner a salvo a los bebés y a las mamás”.
La enfermera explicó que si bien la sala de neonatología se encuentra en un subsuelo del nosocomio, hasta las seis de la mañana aún había servicio eléctrico y no había signos de inundación. Pero poco antes de las 7 ya había más de medio metro de agua que amenazaba la maquinaria en la que se encontraban los menores.
“Teníamos aproximadamente 11 bebés ahí. Había gente que iba para todos lados porque al lado también esta la sala de terapia intensiva, quirófano; éramos varios colaborando”, resaltó y siguió: “Había madres internadas con bebés que estaban hace dos meses aproximadamente y recién habían empezado a lactar. Teníamos que sacar a los bebés y ellas ayudaron; a los que pudimos subir en brazos lo hicimos, pero otros fue necesario subir la incubadora por la escalera porque requerían oxígeno. Perdí la noción del tiempo, pensé que era el mediodía y me dijeron que eran las cinco de la tarde”.
Las dramáticas imágenes del Hospital Interzonal Dr. José Penna -uno de los más importantes de la zona- bajo los efectos del temporal se hicieron virales en redes sociales. Allí se podía ver a enfermeras con bebés en brazos todavía conectados a sus sueros y personal del hospital abriendo incubadoras para sacar a los recién nacidos. Mientras, la sala se puede ver repleta de agua.

“¡Hola a todos! Ya habrán visto en las noticias la situación del hospital. Ante las dudas de muchos, queremos avisarles que logramos evacuar el sector, todos los bebés ya están reubicados y las pérdidas solo son materiales”, informó el centro de salud a través de sus redes sociales, llevando tranquilidad a las familias en medio de la catástrofe.
El municipio, a cargo de Federico Susbielles, confirmó que los servicios de salud se vieron dificultados por filtraciones de agua en el hospital municipal y otros centros sanitarios, por lo que se suspendieron intervenciones programadas y se atiende “cómo se puede” a los pacientes internados.
Otras noticias de Bahía Blanca
Sigue la búsqueda. Se conocen nuevos detalles de cómo fue la desaparición de las hermanitas en Bahía Blanca
Bahía Blanca. Una influencer vendió entradas para Argentina-Brasil, pero dice que fue estafada y no entregó los tickets
Inundación en Bahía Blanca. Entre el agua y las llamas: la lucha de una familia en Bahía Blanca
- 1
La miniserie del momento: Adolescencia nos sacude y nos muestra que los adultos podemos no estar entendiendo nada
- 2
Rescataron a 19 turistas perdidos en una quebrada salteña tras un operativo de 12 horas
- 3
Sigue la búsqueda de las dos hermanitas que desaparecieron en las inundaciones de Bahía Blanca
- 4
¿Quiénes deben vacunarse contra el sarampión?