Mapa del Metrobús La Matanza: el tramo inaugurado y el reclamo de Magario
La nueva obra termina a 35 cuadras del límite con la Capital Federal y hay quejas del municipio; las razones que dio el Gobierno
LA NACIONEl presidente Mauricio Macri inauguró esta mañana el Metrobús La Matanza y minutos después recibió una carta de la intendenta del municipio, la kirchnerista Verónica Magario, quien reclama que las obras son "insuficientes", entre otras cosas porque no llegan a la avenida General Paz, el límite con la Capital Federal.
"El Metrobús de La Matanza no conecta con la Ciudad de Buenos Aires, que es el principal destino diario de los cientos de miles de matanceros que se movilizan diariamente", se quejó la dirigente en un comunicado.
El trazado del nuevo Metrobús tiene 16 kilómetros, desde la estación de Sunchales, en el kilómetro 32 de la Ruta 3, hasta la estación Ramos Mejía, en Avenida de Mayo y Rivadavia, y tiene 17 estaciones. Transitarán 20 líneas de colectivos. Ese recorrido termina a unas 35 cuadras de la avenida General Paz.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HCUU5L5Q4NDIPDZL4WHLOOBNUI.jpg)
Desde el ministerio de Transporte explicaron que "en el trayecto que va desde la calle Peron hasta la av. Gral paz la RN 3 se angosta notablemente por lo que el ancho de la calzada no da para los tres carriles y para el espacio de estaciones que comprende el metrobus en el centro de la via".
"Asimismo, a partir de la calle Peron, el 50% de los servicios giran para dirigirse a la estacion Ramos Mejia, a Moron o a Villa Luzuriaga. A gral Paz solo llegas 90 de los 180 servicios por hora que circulan en Metrobus", agregaron.
"El proyecto original no incluía ni los estudios ni el presupuesto que supondría ensanchar la ruta en el tramo que llega hasta General Paz. Cuando llegamos el proyecto estaba licitado y adjudicado hasta donde llega hoy", añadieron las fuentes.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-20-2019/t_212dc91864cf46429147946aa47c491f_name_pRqUmoEG.jpg)
Temas
Más leídas de Sociedad
“Le hablé a 100 sillas vacías”. Denunció que fue a dar una charla a un Foro de Derechos Humanos en la UBA y que no había nadie
Sorpresas en San Isidro. Cuál es el marsupial protegido por una ordenanza municipal que deambula por las medianeras, hurga en la basura y come la comida de los perros
Culebrilla. Ya está disponible en el país la vacuna contra la afección que resurgió durante la pandemia
Caminan más y duermen menos. Un nuevo estudio evaluó nexos entre el café y la salud cardiaca