El pronóstico del tiempo para este viernes 20 de junio: un día de sol, pero fresco
No rigen alertas meteorológicas; en el AMBA estará soleado con máximas de 16°C y mínimas de 4°C
3 minutos de lectura'
Jornada con sol, pero fresca. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió el pronóstico del tiempo para este viernes 20 de junio: no rigen alertas para ninguna provincia y, en cambio, se prevé un día soleado con temperaturas bajas y moderadas, que se extenderían para el fin de semana.
Para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el SMN pronosticó una jornada con máximas de hasta 16°C y mínimas de por lo menos 4°C, que serán aun menor en el interior bonaerense. El día se presentará con neblinas por la mañana, despejado al mediodía y con nubes que coparán el cielo hacia el anochecer.
Similares condiciones meteorológicas se anunciaron para las provincias de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y San Luis, aunque con mayor amplitud térmica, como en el distrito cordobés donde las máximas rondarán los 20°C y las mínimas los 0°C.
❄️ Este año el invierno llega en tiempo y forma
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 19, 2025
🌬️ El ingreso de una masa de aire polar provocará un fuerte descenso de temp y bajas sensación térmica desde el finde
🌨️ Se esperan nevadas en gran parte de Patagonia y en zonas altas de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y el NOA ➡️ pic.twitter.com/HFNhAPh3dm
Caso contrario ocurrirá en el norte del país y en la región mesopotámica, donde las diferencias en el termómetro se mantendrán entre los 16°C y 14°C. Pero, en el caso de Misiones, Corrientes y el este de Chaco y Formosa, puede llegar a haber precipitaciones.
Para el noroeste y la región andina las mínimas llegarán hasta los -6°C en las zonas de mayor altura, con vientos moderados pero sin alertas por lluvia ni por nevadas.
Solsticio de invierno
El solsticio de invierno es un fenómeno astronómico por el cual inicia la estación del año más fría. Además, se da la particularidad que es el día más corto y la noche más larga.
En las provincias de la Patagonia la sensación térmica llegará hasta casi los 0°C en una jornada teñida de gris por la presencia de nubes a lo largo del día. En Chubut podría haber lluvias en la costa atlántica y en Tierra del Fuego se podrían registrar nevadas.
El cambio de estación se da siempre pasada la mitad del mes de junio, entre el 20 y el 21, y tiene un horario particular a cada año que se puede conocer a partir de modelos astronómicos especializados, que aportan información certera sobre cuándo empieza el invierno 2025. De esa forma, también se puede determinar el momento en que ocurre el día más corto del año.

De acuerdo al Servicio de Hidrografía Naval, el solsticio de invierno este año se dará este viernes 20 de junio. Puntualmente, ocurrirá a partir de las 23.42, casi llegando a la medianoche.
Como explican desde este organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las fechas de los solsticios y los equinoccios (que inauguran primaveras y otoños) no coinciden año tras año. Esto se debe a que “el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio invernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”. Por eso, “solo después de un ciclo de 400 años, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente”.
Otras noticias de Pronóstico del tiempo
- 1
El cannabis que se fuma hoy es tres veces más tóxico que hace una década
- 2
Qué es la insuficiencia venosa crónica, la afección que tiene Donald Trump
- 3
Discutieron por una mala maniobra y protagonizaron una salvaje pelea en medio de la Panamericana
- 4
Actividades gratuitas: qué hacer estas vacaciones de invierno en Mar del Plata