El pronóstico: el fenómeno que caracterizará el tiempo hasta al menos el martes
Las intensas temperaturas dieron un respiro con la llegada de lluvias y un descenso térmico, pero persiste la fluctuación climática para los próximos días
4 minutos de lectura'

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles, en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la máxima esperada para hoy será de 28°C, con una probabilidad de precipitaciones que oscila entre el 10% y el 40% durante la tarde y la noche, cuando se prevén chaparrones. El viento, proveniente del este, podría alcanzar ráfagas de hasta 50 km/h, aportando un alivio térmico moderado en una jornada marcada por la inestabilidad.
Para los próximos días, el pronóstico anticipa temperaturas máximas de entre 25°C y 27°C, manteniendo la tendencia de tiempo variable e inestable en la región. El AMBA atravesó jornadas de calor moderado tras un verano que “no cumplió el pronóstico de ser el más cálido y seco de los últimos años”, explicó Emiliano Presta, meteorólogo en LN+.
La temporada de verano 2024-2025 sorprendió con un comportamiento climático más moderado de lo previsto. Según Presta, “el fenómeno de La Niña no influyó tanto como se esperaba”, lo que resultó en un verano con “temperaturas más cercanas a lo normal”. Aunque algunas localidades de Buenos Aires, incluyendo el AMBA, “quebraron promedios históricos en cuanto a temperatura real”, las olas de calor oficiales fueron solo tres.
“El 10 de febrero, la sensación térmica superó los 40°C en la Capital poco después de las 14, mientras que en otras zonas del AMBA llegó a los 43°C. Otras localidades que rompieron récords de temperatura en esa semana, fueron Saladillo, Las Flores, General Alvear, Roque Pérez, General Belgrano, Lobos y San Miguel del Monte, dónde superaron los 37°C de temperatura real con térmicas por encima de los 41°C”, sostuvo Presta
Comparando con el verano de hace dos años, Presta recordó la ola de calor de marzo de 2023, que se extendió por 17 días consecutivos. “Las de este año han sido de corta duración, de tres a cinco días, como mucho”, detalló.
¿Qué esperar en los próximos días?
El pronóstico para el AMBA y la ciudad de Buenos Aires señala que las temperaturas seguirán siendo moderadas, en un contexto de marcada inestabilidad. “La llegada de las lluvias de los últimos días generaron un descenso térmico que cortó con la secuencia de días consecutivos de altas temperaturas”, explicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis. Aunque el calor persiste, ya no se puede calificar como ola de calor: “Porque se cortó con la llegada de las precipitaciones y el descenso térmico asociado que esto tuvo”.
Sobre el tiempo esperado, De Benedictis agregó: “El período de altas temperaturas se espera que empiece a aflojar a partir de mañana. Ya vamos a tener una rotación de viento y, en realidad, estos días las temperaturas son mucho más moderadas. La ciudad de Buenos Aires y alrededores seguirán con características de tiempo muy inestable durante varios días consecutivos”. Además, advirtió: “Las precipitaciones serán intermitentes y podrían presentarse episodios de lluvias y tormentas de variada intensidad, incluso con eventos fuertes”.
La complejidad del pronóstico radica en la masa de aire tropical que domina la región. Según Presta, esta “genera tormentas erráticas y difíciles de predecir”. De hecho, las tormentas actuales se consideran “precipitaciones de masas de aire”, conocidas por su carácter “espontáneo, explosivo o, directamente, por no manifestarse en absoluto”.
El experto explicó la diferencia entre una masa de aire tropical y una masa de aire cálida de verano: “Mientras que la masa de aire cálida de verano se caracteriza por un viento norte que inyecta calor y humedad, generando tormentas cuando se encuentra con un frente frío, la masa de aire tropical controla su propio clima. Al estar estacionaria, se comporta de forma muy errática y dinámica”.
Además, Presta describió la dinámica de estos fenómenos: “Puede pasar hoy mismo, de acá a 15 minutos o 2 horas, o directamente no llover nada”. Para el fin de semana largo, hasta al menos el martes próximo, se esperan días de “mucha inestabilidad con chances de lluvias, chaparrones y tormentas de intensidad variable”, según vaticinó Presta.
Otras noticias de Servicio Meteorológico Nacional
- 1
Salud mental: el misterioso trastorno psicológico poco estudiado y que siempre estuvo estigmatizado
- 2
“Es insólito”: con un nuevo frente de conflicto, así fue la reapertura de la feria La Salada
- 3
Corte total en la Autopista Buenos Aires-La Plata por una manifestación en apoyo a Cristina Kirchner
- 4
En pleno ciclo lectivo, cerró otro colegio privado en la ciudad de Buenos Aires