Feriados 2022: el Gobierno confirmó el cronograma
El presidente Alberto Fernández lo hizo mediante el decreto 789, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3V6EMM2UYJDHPNNHG4T6NOD5FI.jpg)
El Gobierno publicó este lunes en el Boletín Oficial el cronograma de feriados para 2022, que prevé 12 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 17 días festivos.
El calendario para el año próximo quedó plasmado en el decreto 789 firmado por el presidente Alberto Fernández. El Ministerio de Interior y el de Turismo y Deportes habían difundido la noticia previamente.
Feriados inamovibles 2022: el Gobierno confirmó el cronograma
- 1° de enero (Año Nuevo),
- 28 de febrero y 1° de marzo (Feriados de Carnaval).
- 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia),
- 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas),
- 15 de abril (Viernes Santo),
- 1° de mayo (Día del Trabajador),
- 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo),
- 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano),
- 9 de julio (Día de la Independencia),
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y
- 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables 2022: el Gobierno confirmó el cronograma
- 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) se celebrará el mismo viernes (no se puede trasladar al lunes siguiente porque coincide con el 20 de junio).
- 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín) se celebrará el 15 de agosto
- 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), el 10 de ese mes.
Feriados con fines turísticos 2022: el Gobierno confirmó el cronograma
- 7 de octubre
- 21 de noviembre
- 9 de diciembre
De esta forma, el 2022 contará con cuatro fines de semana largos, de cuatro días cada uno: del sábado 26 de febrero al martes 1° de marzo; del viernes 17 al lunes 20 de junio; del viernes 7 al lunes 10 de octubre; y del jueves 8 al domingo 11 de diciembre. Según el Gobierno, los mismos contribuirán a impulsar la reactivación de la actividad turística.
Más leídas de Sociedad
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
"¿Por qué no me escuchaste?". Despidieron a “Chapu”, el motochorro asesinado a puñaladas por una joven de 27 años
Paritaria docente. La Ciudad acordó con los gremios una suba del 60% y el sueldo inicial será mayor a $181.000
Espionaje. Sótanos que se derrumbaban y cuartos secretos: el misterio de los túneles nazis de Villa Ballester
Últimas Noticias
Misión humanitaria. Médicos argentinos viajarán a Polonia en el avión de Enrique Piñeyro para asistir a los refugiados por la guerra en Ucrania
"Nunca lo viví". Mariana Genesio Peña sufrió un ataque transfóbico en plena calle
Show multitudinario. "La Mona" Jiménez canta gratis en el Obelisco y habrá cortes de tránsito hasta el lunes en el centro porteño
Tiroteo en Texas. Advierten sobre una problemática que crece y que podría detonar la violencia en las aulas
Los sacaron con una máquina. Una pareja murió al caer con su auto en un desagüe
Llegó al país ayer desde España. Viruela del mono: confirman un segundo caso en el país
"Mucho riesgo de no sobrevivir". El difícil traslado del tortugo Jorge: pesa 99 kilos y tiene 70 años
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
28 de mayo. Día internacional de acción por la Salud de las Mujeres: recomendaciones para el cuidado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite