Gripe: cuándo comienza la campaña de vacunación para personas de riesgo en la Provincia
En territorio bonaerense ya inocularon al personal de la salud
LA NACIONEl lunes próximo la provincia de Buenos Aires comenzará la vacunación antigripal para personas de riesgo. Para eso cuenta con 1732 centros. La población que podrá anotarse comprende a mujeres embarazadas, en cualquier trimestre de gestación; niños y niñas de 6 a 24 meses y chicos de 24 a 36 meses con factores de riesgo. Más adelante, según anunció el Ministerio de Salud provincial, se inmunizará a las personas mayores de 65 años, puérperas y la población de 4 a 64 años con factores de riesgo.
Entre los grupos con factores de riesgo se incluye a las personas con enfermedades respiratorias crónicas, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados. Además, se tienen en cuenta otros factores como la obesidad mórbida, la diabetes, la insuficiencia renal grave o el retraso madurativo en menores de edad.
La campaña de vacunación antigripal en la Provincia comenzó el 25 pasado, pero únicamente para el personal de salud. Desde el Ministerio aclararon que la vacuna de este año tiene tres componentes: uno contra la influenza A H1N1, otro que previene la A H3N2 y el tercero, contra el linaje B/Victoria.
Además, desde la cartera sanitaria provincial advirtieron que las vacunas antigripales pueden aplicarse junto a cualquier dosis contra el Covid-19, sin necesidad de existir un intervalo entre ellas.
En la ciudad
La Ciudad de Buenos Aires comenzó ayer con la vacunación antigripal para personas de riesgo, luego de administrar hasta el momento 8000 dosis al personal de salud. Los grupos habilitados para la inoculación son las mujeres embarazadas y puérperas hasta diez días luego del parto, las personas mayores de 65 años y aquellas de entre 3 y 64 que tengan una condición de riesgo.
La Capital cuenta con 77 postas de vacunación, que comprenden 18 hospitales, 45 Centros de Salud y Acción Comunitaria (Cesac) y 14 postas de Covid-19. Sin embargo, a la hora de realizar el trámite únicamente aparecen los centros disponibles en base a los turnos programados y a las dosis disponibles.
El registro de vacunación domiciliaria para personas con limitaciones severas de movilidad también podrá solicitarse llamando al 147.
Más leídas de Sociedad
En las redes. La renuncia de Martín Guzmán desató una oleada de memes en Twitter
"No es gracioso". La reacción de los famosos tras la renuncia de Martín Guzmán
Impactante. El momento en el que rescatan de urgencia a dos esquiadores tras una avalancha en Las Leñas
Turismo. Los tres pueblos argentinos que competirán para ser distinguidos como el mejor del mundo
Últimas Noticias
"No es gracioso". La reacción de los famosos tras la renuncia de Martín Guzmán
En las redes. La renuncia de Martín Guzmán desató una oleada de memes en Twitter
Historia. La desconocida ruta comercial que unió Hispanoamérica con Asia por más de 2 siglos y convirtió a Ciudad de México en “la primera ciudad global”
Impactante. El momento en el que rescatan de urgencia a dos esquiadores tras una avalancha en Las Leñas
Mar del Plata. Regresaron al mar 13 pingüinos que padecieron desnutrición, lastimaduras y ataques
Hallazgo. Cómo el bosón de Higgs cambió nuestra comprensión del universo y por qué le arruinó la vida al físico que lo descubrió
Conmovedor. El pedido de un empresario Pyme: “Quiero que mis hijos y mis nietos crezcan en la Argentina”
Salud y educación. ¿Por qué la ciudad quiere cobrar los servicios que presta a no residentes?
Imágenes escalofriantes. Un camión de carga cruzó con la barrera baja, fue atropellado por un tren y estuvo a punto de aplastar a un peatón
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite