“¡Háganse cargo!”: la fuerte réplica de Soledad Acuña al Gobierno por los resultados de las pruebas Aprender
La ministra de Educación de la ciudad le contestó a su par nacional, Jaime Perczyk, que esta mañana había vinculado el mal desempeño en la evaluación con la administración de Mauricio Macri
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67RPVBLFP5FVNBHD46RJ2F5VWU.jpg)
“¡Háganse cargo! No tuvieron el coraje de abrir las escuelas a tiempo. No tienen un plan para revertir esta situación. Al menos tengan vergüenza”. Con esas palabras, la ministra de Educación de la ciudad, Soledad Acuña, replicó las declaraciones de su par nacional, Jaime Perczyk, quien, al presentar hoy los pésimos resultados de las pruebas Aprender, había sostenido, sobre las dificultades que presentaron los estudiantes en una de las áreas evaluadas, lengua: “Las tenían antes, y el estudio de la Unesco de 2019 ya reflejaba estos problemas. Pero la pandemia y los cuatro años de desfinanciamiento del gobierno de Mauricio Macri las potenció”.
Las pruebas Aprender 2021 fueron tomadas en diciembre del año pasado, esta vez solo a los alumnos de sexto grado del nivel primario en casi 20.000 escuelas de todo el país, en las disciplinas de lengua y matemática. Los resultados obtenidos, que se conocieron hoy, luego de analizar el desempeño de aproximadamente 623.000 chicos mostraron un deterioro significativo en la comprensión de textos, mientras que en matemática hay cierta estabilidad, aunque con una leve caída.
Las Pruebas Aprender confirman lo que anticipamos una y otra vez: cerrar las escuelas durante tanto tiempo tuvo un costo enorme en el aprendizaje de los chicos y chicas de todo el país, no solo de la Ciudad. Sin embargo, el presidente no veía (ni ve) esta emergencia. pic.twitter.com/U6gSIAbyFa
— María Soledad Acuña (@Soledad_Acunia) June 21, 2022
“Las Pruebas Aprender confirman lo que anticipamos una y otra vez: cerrar las escuelas durante tanto tiempo tuvo un costo enorme en el aprendizaje de los chicos y chicas de todo el país, no solo de la ciudad. Sin embargo, el Presidente no veía (ni ve) esta emergencia”, escribió Acuña en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “Esa decisión aumentó la desigualdad y, como siempre, quienes más perdieron fueron los que estaban en una situación socioeconómica más vulnerable. Una vez más, la supuesta justicia social que predican, chocó contra la realidad de ineptitud y desidia”.
La ministra completó: “Hoy tenemos a millones de estudiantes de todo el país con mayores dificultades para leer y escribir, con el agravante de que no existe un plan para recuperar los aprendizajes perdidos. ¿Cómo define sus prioridades el gobierno nacional?”.
Más leídas de Sociedad
Golpe de suerte. El Quini 6 dejó dos nuevos millonarios en el sorteo del domingo: de dónde son y cuánto ganaron
Sigue internado. La reacción del padre de la familia que murió en el incendio de Recoleta al enterarse de la tragedia
Medicina. Cuál es la cantidad saludable de consumo de alcohol y por qué creen que es una recomendación poco realista
Mar del Plata. Los cuatro posibles destinos donde podría funcionar la resistida Zona Roja
Últimas Noticias
Por la crisis económica. Los restaurantes de sushi ofrecen reemplazar el salmón por pesca nacional
“El secreto es ser educado”. El mozo que atendió a Berlusconi en Roma y que hace 23 años trabaja en el mismo café notable
Increíble. 70 chicos fueron evacuados de una escuela: la policía tiró gases lacrimógenos por "error"
Pruebas Aprender. Qué provincias tuvieron el mejor y el peor desempeño en lengua y matemática
¿Qué escribió? Bill Gates compartió su CV de hace 48 años y, para la sorpresa de muchos, no fue lo esperado
102 metros de altura. Los secretos detrás de la mole que “rompe” el cielo de Palermo
Cannabis medicinal. Por qué la Corte definió que es necesario un registro público para el autocultivo
Sigue internado. La reacción del padre de la familia que murió en el incendio de Recoleta al enterarse de la tragedia
Salud. Qué es el embarazo ectópico, una complicación poco frecuente que debe ser tratada a tiempo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite