Histórica condena en Córdoba. “Ahora descansan en paz”, dicen las madres de los bebés fallecidos
Mucha tensión y llantos en la lectura de la sentencia que condenó a la enfermera Brenda Agüero a perpetua; disconformidad por la absolución del exministro de Salud
6 minutos de lectura'

CÓRDOBA.— Llantos de desahogo y abrazos compartidos marcaron el final de la lectura de la condena a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el crimen de cinco bebés y el intento de homicidio de otros ocho en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba. Las familias de las víctimas siguieron la lectura de una hora del veredicto sentados en la sala. La mayoría estaba con las fotos de sus bebés en las manos y con remeras con leyendas en las que se pedía justicia, que los acompañaron desde enero, en el inicio del juicio.
Después de que la enfermera se retirara de la sala rumbo a la cárcel de Bouwer, los familiares salieron y juntos retiraron las fotos con los nombres de sus hijos acompañados por una huella del pie, que en la mañana habían pegado en la entrada de la sala.
Vanessa Cáceres, la madre de Francisco, el primer bebé muerto el 18 de marzo de 2022, afirmó que su hijo “ahora descansa en paz”.
Su hija mayor tuvo una crisis de nervios al salir del tribunal: “Miren, acuérdense de esta cara, es mi hermano, el primer bebé que asesinaste, Brenda Agüero. Diego Cardozo (NR: exministro de salud, absuelto) da la cara”. Sus padres la abrazaron junto a su hermano, todos con la imagen de Francisco en sus remeras.
Damaris Bustamante, la madre de Benjamín, quien nació el sábado 23 de abril de 2022 por la mañana y vivió solo diez horas, escuchó toda la sentencia mirando una foto del bebé en su teléfono móvil. “Dios me dio fuerzas para llegar hasta acá. Ha sido interminable. Benja está en paz. Pero quiero que Cardozo también sea responsable, no puede quedar así”, señaló.
El exministro de Salud fue absuelto y esa decisión fue la que más alteró a los familiares, quienes entienden que tenía responsabilidad de, al menos, haber ordenado antes una investigación. Una vez conocidos los fundamentos, seguramente sus abogados apelarán la decisión.
“Lo mismo que dije acá lo dije hace casi tres años y en este aspecto nunca entré en polémica, menos ahora”, sostuvo Cardozo, al retirarse de la sala.
Isabella, la hija de Gabriela González, fue la segunda beba a la que le detectaron pinchazos; sobrevivió después de dar pelea 11 días. “Vinimos a buscar justicia, era lo que queríamos”, afirmó conmovida.
La mayoría de las madres prefirieron el silencio o las declaraciones muy escuetas al final de una jornada que comenzó alrededor de las 8 en el edificio de Tribunales II de la ciudad de Córdoba. Pasaron todo el día en el edificio en medio de una tensión que fue en ascenso a medida que pasaban las horas.
En las escaleras que conducen al segundo piso pusieron globos celestes y blancos con los nombres de todos los bebés y, en la entrada, también carteles y fotos. Se destacó uno en el que se leía: “Mientras tus muertos no sean tus muertos nunca entenderás la gravedad de lo que estamos viviendo. Justicia por los bebés del Neonatal”.
Los fiscales de cámara Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini, quienes habían pedido prisión perpetua, saludaron a todos los familiares. Ambos les reconocieron a las madres “el valor, el coraje” con que llevaron adelante su lucha. “Ahora, a descansar”, les recomendaba Ballestrini a varias después de abrazarlas, también ella visiblemente emocionada.
Durante toda la jornada las familias de las víctimas compartieron el espacio con todos los acusados -excepto Agüero- y nunca hubo ningún incidente. Esa fue una característica que se mantuvo desde inicios de enero, cuando comenzó el proceso.
La condena
Después de diez horas de deliberación de los jurados populares, el veredicto para Brenda Agüero, la enfermera de 30 años acusada de ser la autora material de cinco homicidios calificados por procedimiento insidioso reiterado y ocho en grado de tentativa en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, fue la prisión perpetua.
El juicio fue inédito en la Argentina y tiene escasos antecedentes en el mundo. Además, condenaron a exfuncionarios públicos y directivos del hospital.
El silencio que había en la sala donde la secretaria de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación, Mariel Borgarello, leyó el dictamen, se quebró con los llantos de las madres y los familiares de las víctimas.
En sus últimas palabras antes de la sentencia, que fueron hace unos días, la enfermera que se desempeñó entre 2018 y 2022 en el Neonatal, aseguró: “A esos niños jamás les hice nada. Pase lo que pase, estoy sumamente en paz”. En unas semanas cumplirá tres años presa en la cárcel de Bouwer.
Agüero apenas cerró los ojos cuando escuchó la sentencia. La policía que la custodiaba la tomó de los hombros cuando intentó darse vuelta y mirar hacia atrás. Su abogado se le acercó para hablarle.
Durante seis meses en 57 audiencias con la participación de 99 personas, se intentó reconstruir qué pasó entre marzo y junio del 2022 cuando cinco bebés murieron y ocho se descompensaron en el Neonatal y la angustia que se les agregó a partir de agosto de ese año cuando se enteraron que podría haberse tratado de un asesinato o un intento de homicidio.
Las víctimas
Francisco Calderón, hijo de Vanessa Cáceres, fue el primer bebé que murió. Nació por cesárea a las 11.46 del viernes 18 de marzo de 2022. Casi dos horas después se descompensó y lo llevaron a terapia intensiva. Allí murió.
Benjamín, el bebé de Damaris Bustamante nació el sábado 23 de abril de 2022 por la mañana y vivió solo diez horas. Ibrahim también falleció a las pocas horas de nacer el 23 de mayo, a su madre, Julieta Guardia, le dijeron que fue “muerte súbita”.
Brisa Molina es la madre de Melody, quien nació a las 4.28 del 6 de junio y falleció a las 22.30. Angeline es la otra víctima mortal de esta historia. Hija de Yoselín Rojas, se descompensó el 6 de junio a menos de una hora de nacer. Las de esas dos recién nacidas fueron las primeras autopsias judiciales que se hicieron de inmediato y determinaron un colapso por exceso de potasio.
Los bebés que se descompensaron fueron U, nació el sábado 18 de marzo; Natalí Martínez, su madre, había tenido un embarazo complejo, pero el parto fue normal. A las dos horas se descompensó. F., hija de Justine Bustamante, nació el 24 de abril. L. nació el 26 de abril. Su mamá Magalí Hermosilla contó que fue la primera que apareció con un pinchazo extraño. Estuvo ocho días en terapia intensiva.
I., beba de Gabriela González, fue la segunda a la que le detectaron pinchazos el 26 de abril cuando nació. Sobrevivió después de dar pelea 11 días. G. es el hijo de Yasmín Barrionuevo, tenía dos pinchazos después del parto del 1° de mayo. Brenda Leiva dio a luz a J. el 11 de mayo, a las pocas horas tuvo un pico de insulina, estuvo 12 días internado.
El 6 de junio nacióM., hija deLudmila Torres, quien tiene retraso madurativo como consecuencia de las convulsiones que le habría provocado la administración de insulina yP., beba deMaría Martín, logró sobrevivir.
Otras noticias de Córdoba
- 1
Video: cómo elegir el mejor artefacto eléctrico para calefaccionar cada ambiente, según un experto
- 2
“La hora pico ya no existe”: los números que muestran por qué la Panamericana se convirtió en un infierno de congestión
- 3
Hay alerta amarilla por tormentas para este lunes 7 de julio: las provincias afectadas
- 4
Paro de colectivos: cuáles son las líneas que no funcionan este lunes 7 de julio