La historia detrás de la frase "la verdad de la milanesa"
Cuál es el origen de uno de los refranes más divertidos de nuestro glosario
LA NACION
El que sabe cómo son las cosas, tiene "la verdad de la milanesa". No hay dudas: la verdad de la milanesa es una verdad irrefutable, y la frase es tan común que a veces uno olvida que está aludiendo a uno de los platos de comida preferidos de los argentinos. Ahora, ¿de dónde proviene el refrán?
La milanesa es un plato con una historia que todavía genera polémica entre los estudiosos del origen de la gastronomía local. Los argentinos solemos creer que es un invento nuestro, pero desde el nombre ya podemos intuir que eso no es cierto. Entonces, ¿cuál es la verdad sobre la milanesa? ¿Dónde nació?

Aunque en un comienzo se suponía que había nacido en Viena, de donde proviene el schnitzel o escalope vienés, un plato muy parecido a la milanesa, luego se supo que la receta original, mucho más antigua que la del schnitzel, proviene de Milán, donde se preparaba el escalope -comida muy popular en Europa-, con huevo y pan rallado. A la polémica se sumaron los alemanes, que aseguran que ellos acuñaron la idea de empanizar la carne a principios del siglo XX, y se proclamaron en su momento padres de la milanesa.
Volviendo a la frase, una de las más divertidas de nuestro glosario, es a partir de estos debates que "la verdad de la milanesa" se convirtió en una frase que alude a una verdad inapelable. El que tenga "la verdad de la milanesa", sobre el origen de la milanesa... puede sumarse a la lucha entre austríacos, alemanes e italianos por la potestad de la receta primera.
Lo cierto es que fue en América latina donde comenzó a llamársela con ese nombre y donde se hizo enormemente popular. Aunque no podamos proclamarnos autores del plato preferido de las mesas -sobre todo infantiles- argentinas, sí podemos adjudicarnos la invención de su mejor variante, la milanesa a la napolitana: fue José Nápoli dueño de un bodegón frente al Luna Park, el que un día decidió usar jamón, queso y salsa de tomate para disimular que se le habían pasado de cocción unas milanesas; las "milanesas a lo Nápoli" no tardaron en encantar a los clientes y pronto mutaron en "milanesas napolitanas", un verdadero hit de nuestra cocina.
LA NACIONMás leídas de Sociedad
"Vivo en el paraíso". Volvió al pueblo de su infancia y hoy su casa es un restaurante de una sola mesa frente al mar
El martes. Fracasó la paritaria y la UTA amenaza con un paro en todo el país
"No era principiante". Revelan detalles del choque ocurrido durante un examen de conducir en Lanús
Dilemas de hoy. “Quiero perdonar una infidelidad, pero no estoy pudiendo.”