Lanzan un concurso para estudiantes universitarios uruguayos que quieran conocer las Islas Malvinas
Se trata de una convocatoria hecha por la Embajada Británica en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay; se pide responder una sola pregunta y de esta forma se accede a la selección de quienes pueden viajar al territorio ubicado en el Atlántico Sur
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7FNS5OCAI5D7FMWEMSZWSYZI6U.jpg)
El Gobierno de las Islas Malvinas junto a las Embajadas Británicas en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay lanzaron un concurso para todos aquellos estudiantes que quieran visitar el archipiélago ubicado en el Atlántico Sur. Solo se requiere responder a una consigna, la cual es el nombre del programa en vigencia “Why would I like to meet my neighbours in the Falkland Islands?” (¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinas en las Islas Malvinas?). De momento, la iniciativa está abierta para los estudiantes uruguayos, pero en breve se abrirá para los otros países, tal como se hizo en ediciones anteriores.
En búsqueda del intercambio cultural entre los habitantes británicos de las Islas Malvinas y ciudadanos residentes en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay se creó este proyecto en el que se busca que estudiantes puedan viajar hacia dicho territorio, con todos los gastos incluidos, durante una semana. En estos momentos, la convocatoria está dirigida hacia los uruguayos y hasta el 28 de agosto de 2022 pueden ser parte del concurso. Se apunta a personas activas en redes sociales, para que su experiencia sea expuesta en el mundo digital.
“¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinas en las Islas Malvinas”?, es la respuesta que deben dar todos aquellos interesados en ser parte de este programa impulsado por el Gobierno de las Islas. Con un video, de máximo de un minuto de duración, los alumnos deben exponer -en inglés- los motivos por los cuales quieren conocer este territorio que ofrece, además de una belleza sin igual, un recorrido histórico de la guerra que se llevó a cabo en aquel suelo en 1982, entre Argentina e Inglaterra.
Los ganadores serán cuatro, uno de cada país participante del proyecto. Cada uno de ellos se alojará con una familia local, con el objetivo de vivir en primera persona cómo es la vida en las islas y poder darle cierta profundidad a la experiencia, que durará una semana.
Cómo participar si sos estudiante uruguayo
El reglamento vigente del concurso indica que quienes participen del programa deben ser estudiantes regulares que cursen licenciaturas en instituciones de educación superior de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Además, se requiere un nivel de inglés avanzado y tener vigente el pasaporte argentino, brasileño, chileno o uruguayo, según corresponda.
El material audiovisual a presentar debe ser de una duración máxima de un minuto y en inglés, debido a que los jurados son británicos. El video debe ser enviado a concursofalkland@gmail.com. A partir de entonces, el concursante formará parte del análisis que realizará el jurado del proyecto, integrado por miembros de las misiones diplomáticas del Reino Unido en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Ellos serán quienes deberán llevar a cabo una preselección. De allí surgirá un grupo de estudiantes que accederán a la próxima etapa que conllevará una presentación personal.
¿Qué tal irte de viaje a las Islas Falkland 🇫🇰? ✈️🐧
— Embajada Británica 🇬🇧🇺🇾 (@UKinUruguay) August 3, 2022
📝 Si sos estudiante universitario
🗣️ Hablás inglés fluido
📲 Sos activo en las redes sociales
¡Ésta es tu oportunidad!
🗓️Plazo hasta el 28/08
Todos los detalles 👇 https://t.co/WMIWxs5OEF pic.twitter.com/DiwE4e7JBz
El 12 de septiembre, las personas seleccionados deberán presentarse ante el jurado en la Expo Prado 2022, en el Pabellón Británico. Allí se llevará a cabo la etapa final del concurso frente a los representantes de la embajada británica y las Islas. A partir de este último paso, será comunicado el ganador correspondiente a Uruguay.
Temas
Otras noticias de Islas Malvinas
Más leídas de Sociedad
Crece el escándalo. Tras 25 años de ocultamientos, surgen nuevas revelaciones sobre los abusos en el Colegio del Salvador
Qué le respondió. Victoria Donda se enojó con Ricardo Arjona por sus críticas al lenguaje inclusivo
“Es necesario producir cambios”. Cómo es la dieta de los argentinos y por qué enciende alertas
Poeta de las aves. El devoto de la naturaleza que elogiaba Borges y dejó un legado clave contra la crisis ambiental
Últimas Noticias
A 174 años. La historia de Camila O’Gorman y el exsacerdote Ladislao Gutiérrez: amor, fuga, persecución y una condena letal
"Fue un golpe impresionante". Corría una picada, dobló a toda velocidad y atropelló a una mujer que caminaba por la calle
Valentía en la nieve. Circulaba por la ruta de los Siete Lagos, vio el accidente de un ómnibus y rescató a cada una de las víctimas
Creer o reventar. Se cumplió una de las profecías de Baba Vanga para 2022: la dura realidad que preocupa a nivel internacional
Qué le respondió. Victoria Donda se enojó con Ricardo Arjona por sus críticas al lenguaje inclusivo
Crece el escándalo. Tras 25 años de ocultamientos, surgen nuevas revelaciones sobre los abusos en el Colegio del Salvador
Con Madres del Dolor, en diputados comenzó a debatirse el Proyecto que modifica el Código Penal en relación a las carreras ilegales.
Poeta de las aves. El devoto de la naturaleza que elogiaba Borges y dejó un legado clave contra la crisis ambiental
"Nos cambió la vida". Se fueron de la Argentina a probar suerte en el extranjero y ahora tienen el empleo soñado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite