Milanesas en mal estado. Investigan si el pan rallado causó las muertes en Mendoza
El producto, de una reconocida marca, fue comprado en un supermercado local
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XDYCLIEPPBFUHJGMM3XHSGSL2A.jpg)
MENDOZA.- La provincia del oeste argentino no sale de la conmoción por la tragedia que vivió una familia tras consumir milanesas en mal estado, lo que provocó la muerte de un hombre y sus mascotas, además de dejar internado al resto del grupo hogareño. La investigación, de acuerdo con el testimonio de los protagonistas, apunta al pan rallado que utilizaron para realizar la comida, el cual fue comprado en un supermercado local, según pudo saber LA NACION.
La situación despertó gran preocupación entre los ciudadanos de esa provincia por posibles fallas en los controles bromatológicos de las grandes cadenas comerciales, teniendo en cuenta que existe un consumo masivo de milanesas en el mercado informal.
Por tal motivo, además de la Justicia, desde el Ministerio de Salud local iniciaron la pesquisa junto con diversas reparticiones oficiales, a la par de los resultados que arroje la necropsia. Asimismo, las autoridades locales advirtieron sobre los riesgos de intoxicación alimenticia.
Héctor Marcelo Marzola, de 47 años, murió luego de consumir las milanesas que prepararon en su casa el 20 de enero y que no alcanzaron a comer su esposa, sus dos hijos pequeños y un adolescente de 20 años. De hecho, al sentir un gusto raro en el pan rallado, el hombre -quien tuvo una “gastroenteritis aguda” y sufrió un evento cardíaco- decidió desecharlas, aunque finalmente fueron consumidas por sus mascotas (cuatros perros y dos gatos), que también fallecieron.
“La milanesa la compraron en un supermercado local, pero la preparación de la misma la hacen en el hogar, en forma de frito y acompañada con arroz. Ellos le sintieron un gusto desagradable al pan molido, por lo cual dejaron de comerlo”, explicó el titular de Epidemiología, Gonzalo Vera Bello, en coincidencia con lo que reportaron también integrantes de la familia, quienes contaron que llevaron el pan rallado, de una reconocida marca, al hospital para que pudiera ser analizado, pero se lo devolvieron.
Por estas horas, en medio de la preocupación oficial por lo ocurrido, los departamentos de Epidemiología, Higiene de los Alimentos, Zoonosis y el Cuerpo Médico Forense están trabajando en la causa. Asimismo, pretenden determinar la sustancia causante de la tragedia para evitar que otras personas consuman el producto. Se estima que se trata del pan rallado de una importante firma, y no la carne, adquirida en el centro comercial.
En tanto, el resto de los integrantes de la familia ya se encuentra en buen estado general de salud, aunque evidencian estupor por lo ocurrido, lo que ha generado una creciente preocupación entre los mendocinos.
Más leídas de Sociedad
“Le hablé a 100 sillas vacías”. Denunció que fue a dar una charla a un Foro de Derechos Humanos en la UBA y que no había nadie
Ranking. Eligieron al mejor aeropuerto del mundo: recibió el título por décima segunda vez
Culebrilla. Ya está disponible en el país la vacuna contra la afección que resurgió durante la pandemia
Sorpresas en San Isidro. Cuál es el marsupial protegido por una ordenanza municipal que deambula por las medianeras, hurga en la basura y come la comida de los perros