Ola de calor: cómo hacer reclamos a Edesur y Edenor en caso de corte de luz
Las distribuidoras cuentan con un sistema de atención al usuario; si no se obtiene una respuesta satisfactoria, los clientes pueden consultar al ENRE a través de distintas vías de contacto
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BQCHGNQJWVDCTEM72FXEF7222Q.jpg)
Para el mes de diciembre se pronostican altas temperaturas y días en los que el Servicio Meteorológico Nacional emite alerta naranja debido al intenso calor. En consecuencia, el consumo eléctrico suele ser alto por la demanda de los distintos electrodomésticos del hogar y las industrias.
El corte de suministro, en ocasiones previsto con anterioridad, suele reiterarse en el último mes del año y, a la falta de inversiones importantes en la red eléctrica de todo el país, se suma la exigencia al servicio por la alta demanda de consumo.
El sitio oficial del área de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, indica que, ante inconvenientes con el servicio eléctrico, el usuario debe realizar el reclamo ante Edenor o Edesur, según el caso.
Si la distribuidora no responde en el plazo establecido o no brinda una respuesta satisfactoria, se debe conservar el número de reclamo y contactar al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) por alguna de las siguientes vías de comunicación:
- Por teléfono, a través de la línea gratuita 0 800 333 3000, de lunes a viernes de 09:00 a 17 (las 24 horas en caso de corte de suministro y por anomalías eléctricas que atentan contra la seguridad pública).
- Por Internet, completando un formulario on line.
- Personalmente, con turno previo, en Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires de lunes a viernes de 10:00 a 16:30h.
- Por correo, escribiendo a Suipacha 615, C1008AAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o al Apartado Gratuito N° 505 del Correo Argentino (sucursal centro).
- Por fax, a través de la línea gratuita 0 800 333 5962, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00.
A su vez, el ENRE, solicita a los usuarios que al momento de contactarse tengan presente las siguientes situaciones para detallar el escenario del corte del servicio:
- Falta de suministro: interrupción registrada en el preciso momento de la realización del reclamo.
- Corte prolongado: interrupción registrada durante 36 o más horas seguidas en el transcurso de un mes calendario.
- Corte reiterado: serie de cuatro o más interrupciones registradas en el transcurso de un mes calendario.
Trámite para corte prolongado o reiterado
- Completar el formulario con la factura del servicio a mano y con el o los números de reclamo.
- En la opción “Seleccioná el tipo de reclamo a realizar”, elegir entre las opciones de corte prolongado o corte reiterado.
- El ENRE notificará el procedimiento que se aplicará.
- La distribuidora reintegrará el monto correspondiente (en kWh) en la próxima factura. Si el reintegro excede el importe de la factura, la prestataria lo acreditará en la o las facturas siguientes.
Documentación requerida para el trámite
- Número(s) de reclamo realizado ante la empresa.
- Nota firmada donde figuren:
- la/s fecha/s y hora/s de inicio del/ los corte/s
- la/s fecha/s y hora/s de la finalización del/los corte/s.
- Factura del servicio.
- Si el servicio no está a nombre de quien reclama: una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI donde conste el domicilio.
El ENRE, además, ofrece un apartado de consulta de cortes para el Área Metropolitana, dividido por distribuidora. Allí figura la cantidad de usuarios afectados por el corte y la situación de cada interrupción, ya sea programada por mantenimiento u obra, o como corte preventivo.
El sitio también muestra un mapa de cortes y un gráfico de evolución de cortes de la jornada en curso y el día previo, actualizado en tramos de media hora, y diferenciado por empresa prestataria.
LA NACIONOtras noticias de Pronóstico del tiempo
Fenómeno. Sequía: pese a las últimas lluvias, no llega al 10% la reserva de agua en los suelos
Pronóstico. Hasta cuándo siguen la ola de calor y las probabilidades de tormenta en CABA y Mar del Plata
¿Ola de calor? Comienza una semana muy calurosa con tardes de hasta 34ªC: cómo estará el tiempo, día por día
Más leídas de Sociedad
"Nos avisaron ayer". El drama de un grupo de padres tras el sorpresivo cierre de un colegio, a días del comienzo de clases
Odisea en Constitución. Pernoctes y largas filas a la espera de que aparezca a último momento un lugar para ir a la costa en tren
Tenía 68 años. Fue a renovar la licencia de conducir, discutió con un empleado, se descompensó y murió
Fórmula 1. Cora Reutemann habló sobre la revelación de Bernie Ecclestone