Protesta de manteros por el desalojo en Flores
Unos 40 vendedores cortaron la avenida Avellaneda
LA NACIONReclaman ser regularizados o trasladados a ferias. Afirman que el gobierno porteño les prometió una solución hace ya más de un año -cuando fueron desalojados de Flores-, y como dicen que no tuvieron respuesta, ayer un grupo de unos 40 manteros cortó la avenida Avellaneda, en la intersección con Nazca. Todo ocurrió bajo un fuerte operativo policial.
Los vendedores ambulantes llegaron cerca de las 9 con sus mantas, y dispusieron parte de su mercadería. A los pocos minutos quedaron rodeados por unos 70 agentes de la Policía Metropolitana y de la Federal, y luego llegó un camión hidrante. La protesta se hizo a un mes de cumplirse el año del último desalojo en la zona, donde se produjeron enfrentamientos entre los vendedores y la policía.
"Nos prometieron que iban a darnos un lugar, pero nos mandan a cualquier zona donde no se vende nada", dijo Omar Guaraz, de la Asociación de Vendedores Libres, a Télam. En abril pasado, el gobierno porteño les ofreció, previo registro, puestos en un galpón ubicado en Perón al 3000, en Once. "Muchos de los manteros que están en la calle no cumplen con los requisitos impositivos y tampoco a los vinculados a la legalidad de la mercadería. Además, llevan una competencia desleal con los comerciantes de la zona y hacen un uso indebido del espacio público", señalaron fuentes del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la ciudad.
Guaraz exigió, en tanto, la relocalización de los manteros en distintas ferias. "La gente sale a trabajar por necesidad, pero el Ministerio de Espacio Público manda a la Policía para sacarnos la mercadería".
Ayer, los policías armaron vallados sobre Avellaneda para impedir que los vendedores cortaran totalmente la calle y volvieran a instalarse en las veredas. La protesta se levantó cerca del mediodía.
Más leídas de Sociedad
Reintegros de hasta 70%. Condiciones y fechas: abrió la inscripción para quienes quieran sumarse a la nueva edición del PreViaje
"Voy a encontrar la cura". En una noche conmovedora, Esteban Bullrich recaudó millones para investigar la ELA
Una joya de 1882. Un imponente palacio neogótico de zona norte que estaba en ruinas reabrirá: qué destino va a tener
Vacunación y requisitos vigentes. Lo que tenés que saber para evitar contratiempos en tu próximo viaje