Quién era Pablo Catacata Madrigal, la segunda víctima fatal por el temporal en la Provincia de Buenos Aires
El hombre, oriundo de la provincia de Jujuy, trabajaba en un campo en la localidad de Rojas; las autoridades todavía buscan a otras dos personas desaparecidas
3 minutos de lectura'

Las lluvias torrenciales y el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires este fin de semana se cobró un saldo de, hasta el momento, tres víctimas fatales y otras dos personas desaparecidas. Este lunes se confirmó la identidad del segundo fallecido, un trabajador rural que fue hallado en la localidad bonaerense de Rojas.
Pablo Catacata Madrigal, oriundo de la provincia de Jujuy, había sido reportado como desaparecido el sábado tras las inundaciones que anegaron la zona en la que trabajaba. Finalmente, fue hallado durante la tarde de este lunes a aproximadamente 2000 metros del lugar en donde había sido visto por última vez.
“Se produjo el hallazgo del cuerpo de Catacata, por parte del equipo de rescate del Ministerio de seguridad bonaerense y bomberos voluntarios La Dulce”, explicó a LA NACION el director provincial de Defensa Civil, Fabián García.
La víctima había desaparecido junto a su compañera de trabajo, Antonella Barrios, al ser arrastrados por la corriente mientras arriaban animales a caballo en un establecimiento rural del Cuartel VIII, cerca del límite con Arroyo Dulce y el Partido de Salto.
El otro fallecido fue identificado pocas horas antes, y se trata de Diego Uriburu, un hombre de 71 años que desapareció mientras viajaba entre San Antonio de Areco y Baradero. Uriburu, tío de la modelo Sofía Zámolo, había sido visto por última vez sobre la ruta 41. Su vehículo, un Renault Kwid, fue encontrado tras una intensa búsqueda de los bomberos y personal de rescate de la Provincia.
Este martes por la mañana también se confirmó el hallazgo del cuerpo de la tercera persona desaparecida, cuya identidad todavía no se dio a conocer.

En paralelo, las autoridades informaron que quedan dos personas desaparecidas, una en el municipio de Moreno y una persona que se arrojó en un arroyo en Bernal, Quilmes. Mientras tanto, fuentes del gobierno del gobernador bonaerense Axel Kicillof indicaron que las tareas de rastrillaje continúan activamente en la zona.
El temporal en Buenos Aires
El número de damnificados en toda la provincia asciende a unas 30.000 personas, de las cuales 1900 fueron evacuadas, según detalló el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. Las lluvias torrenciales que se extendieron durante todo el viernes y el sábado provocaron una de las emergencias hídricas más graves de los últimos años en la provincia de Buenos Aires.
Las tormentas, que comenzaron el viernes y concluyeron tras la caída de más de 410 milímetros de agua, alcanzaron a las distintas localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde muchos habitantes vieron sus casas bajo el agua. En otras, las rutas colapsaron y se llenaron de camiones y micros que quedaron varados en medio del temporal.
Desde el Gobierno nacional desplegaron a las fuerzas de seguridad equipadas con móviles, embarcaciones, micros, personal del equipo de búsqueda y rescate USAR ARG12. Tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como su par en Defensa, Luis Petri, viajaron a Zárate y Campana, dos de las ciudades más afectadas. En tanto, el Ejecutivo bonaerense dispuso un Comando de Incidencias con base en La Matanza, desde donde monitorean la situación y brindan asistencia a los municipios afectados. El operativo estuvo comandado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, que está en permanente contacto con Kicillof.
Otras noticias de Temporal en Buenos Aires
Qué se sabe del temporal. Inundaciones en la provincia de Buenos Aires: repercusiones y últimas noticias hoy
"Nos íbamos a electrocutar". El drama de una mujer que trasladó a su hermana enferma en medio del temporal
Con botes y motos de agua. Así fue el rescate de los pasajeros del micro que quedó varado en la ruta 9 por más de 12 horas
- 1
“Es insólito”: con un nuevo frente de conflicto, así fue la reapertura de la feria La Salada
- 2
Corte total en la Autopista Buenos Aires-La Plata por una manifestación en apoyo a Cristina Kirchner
- 3
Alerta por el volcán Lewotobi Laki Laki: impactante erupción con cenizas de 10.000 metros de altura
- 4
El caso llegó a la Justicia: la inusual sanción a un empleado que tomaba mate en su trabajo