Sergio Massa ya llegó a China en busca de financiamiento; la inflación de mayo sería superior a la de abril; una pelea a los tiros dejó 9 heridos en Miami
Además, el juez pidió opinión a la UIF y a la AFIP antes de decidir si sobreseer a Cristina Kirchner por la ruta del dinero K, y River empató con Vélez. Estas son las noticias de la mañana del martes 30 de mayo de 2023
LA NACION

- El juez pidió opinión a la UIF y a la AFIP antes de decidir si sobreseer a Cristina Kirchner por la ruta del dinero K: Sebastián Casanello espera que se pronuncien las querellas que dependen del Gobierno. Si ninguno sostiene la acusación, la causa se cerrará. Un informe del organismo antilavado reunió 75 indicios de que Lázaro Báez era el testaferro de los Kirchner, pero fue desestimado por el fiscal Guillermo Marijuan.
- Sergio Massa llegó a China en busca de financiamiento: después de 29 horas de viaje desde Buenos Aires y escalas en España y Kazajistán, la comitiva aterrizó en Shanghái. Comienzan las reuniones para lograr una prórroga del swap, la ampliación de mercados y profundizar la relación bilateral entre ambos países.
- Un tirador dejó al menos nueve heridos tras abrir fuego en medio de Hollywood Beach: fue después de una pelea. La policía detuvo a uno de los implicados. Tres de las víctimas son menores de edad. El hecho ocurrió en un popular destino a 32 km al norte de Miami, en Estados Unidos, durante el feriado nacional por el Día de los Caídos en guerras.
- Los precios de los alimentos siguen subiendo y empujan la inflación de mayo: según consultoras privadas, el rubro presentó un incremento de 7,8% en las últimas 4 semanas. El Indec dará a conocer el IPC de mayo el 14 de junio, y los analistas estiman que puede llegar a ser más elevada que la del mes pasado, que fue de 8,4%.
- Terminó la fecha 18 del Torneo de la Liga: River igualó 2 a 2 frente a Vélez y aumento su ventaja en la cima. Suma 41 puntos y está a seis de su escolta, San Lorenzo. Completa el podio Talleres, con 34 unidades. Quedan 9 jornadas para el final del campeonato.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de Podcasts
Las noticias, en 2 minutos. Aprueban la modificación de Ganancias y de la ley de alquileres, y el pliego de Ana María Figueroa; empató Boca frente a Palmeiras
Las noticias, en 2 minutos. El Senado debate hoy Ganancias; acuerdan un aumento del 32% del salario mínimo; la pobreza alcanza a 18,5 millones de personas
Más leídas de Sociedad
“No hay vuelta atrás”. Desde hoy cobrarán por consulta, pero aún hay dudas entre médicos y pacientes
Ganó el Nobel. La bioquímica que salió de la Hungría comunista con un puñado de dólares escondidos en un oso de peluche
La teoría del apego. Qué es el “dating déjà vu” que nos hace elegir siempre el mismo tipo de pareja
Mendoza. Fuerte malestar por la aplicación de fotomultas en la ruta nacional 7