Una especie de homínido prehistórico podría estar en las selvas de Indonesia, según científicos
De acuerdo con estudios antropológicos, podría haber ejemplares del Homo floresiensis en la isla de Flores en Indonesia; las teorías surgen porque no se encontró evidencia de su extinción
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AIRROHKJAZBXFPFFGMW2WFPE5A.jpg)
Una especie de homínido prehistórico podría estar rondando las selvas de Indonesia, según afirmaron científicos europeos. Se trataría del Homo floresiensis, que apareció en la Tierra hace al menos 60.000 años y podría no haberse extinguido.
En 2003 se realizaron los primeros hallazgos de restos de esta especie. Mientras investigaban las cuevas y grutas de la isla Flores, del arco insular de Sonda en Indonesia, científicos reportaron el nuevo descubrimiento.
Los arqueólogos lograron determinar, a partir del estudio de los huesos, que este tipo de homínido era bastante más pequeño que otros que cohabitaron con ellos hace miles de años. Además, informaron que tenían los pies muy grandes.
Su aparición data de hace un máximo de 700.000 años. Esta especie se caracterizaba por tener cráneos pequeños y columnas vertebrales reducidas. La teoría de su eventual persistencia en la Tierra se da porque no se encontró evidencia de su extinción.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CDUB6DSWK5HBNEJZRSUWBYLVKY.jpg)
Gregory Forth, un antropólogo jubilado de la Universidad de Alberta, en Canadá, explicó esta hipótesis en su última publicación, según indicó National Geographic. Este científico recibió críticas por sus estudios porque otros colegas suyos que también estudiaron los restos de Homo floresiensis descreen de sus teorías.
“No sabemos cuándo se extinguió esta especie o, de hecho, me atrevo a decir, ni siquiera sabemos si se extinguió. Así que hay alguna posibilidad de que todavía esté vivo”, sostuvo Forth, en declaraciones a Live Science.
En cambio, otros científicos sostienen que esta isla es una región bastante poblada en Indonesia, por lo que sería casi imposible que la existencia de esta especia no haya sido documentada hasta ahora.
“Siendo realistas, la idea de que hay un gran primate que no se observa en esta isla y que sobrevive en una población que puede sostenerse a sí misma es bastante cercana a cero”, explicó John Hawks, paleoantropólogo de la Universidad de Wisconsin.
Temas
Otras noticias de Indonesia
Más leídas de Sociedad
Golpe de suerte. El Quini 6 dejó dos nuevos millonarios en el sorteo del domingo: de dónde son y cuánto ganaron
Sigue internado. La reacción del padre de la familia que murió en el incendio de Recoleta al enterarse de la tragedia
Medicina. Cuál es la cantidad saludable de consumo de alcohol y por qué creen que es una recomendación poco realista
Mar del Plata. Los cuatro posibles destinos donde podría funcionar la resistida Zona Roja
Últimas Noticias
Por la crisis económica. Los restaurantes de sushi ofrecen reemplazar el salmón por pesca nacional
“El secreto es ser educado”. El mozo que atendió a Berlusconi en Roma y que hace 23 años trabaja en el mismo café notable
Increíble. 70 chicos fueron evacuados de una escuela: la policía tiró gases lacrimógenos por "error"
Pruebas Aprender. Qué provincias tuvieron el mejor y el peor desempeño en lengua y matemática
¿Qué escribió? Bill Gates compartió su CV de hace 48 años y, para la sorpresa de muchos, no fue lo esperado
102 metros de altura. Los secretos detrás de la mole que “rompe” el cielo de Palermo
Cannabis medicinal. Por qué la Corte definió que es necesario un registro público para el autocultivo
Sigue internado. La reacción del padre de la familia que murió en el incendio de Recoleta al enterarse de la tragedia
Salud. Qué es el embarazo ectópico, una complicación poco frecuente que debe ser tratada a tiempo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite