Una persona se atrincheró en una oficina del consulado de Brasil
La Policía Federal desplegó un fuerte operativo y el hombre se entregó, después de una hora
Una persona se atrincheró en el quinto piso de una oficina en un edificio en el centro porteño. Se trata de un inmueble que pertenece al consulado de Brasil. La Policía Federal desplegó un operativo importante y realizó durante una hora tratativas para que se entregue. Sobre las 14, los efectivos del Grupo de Operaciones Especiales lograron su cometido y metieron al hombre en un patrullero. El edificio está sobre la calle Pellegrini. Justo en frente está el consulado del país vecino. Pero en este edificio hay una oficina que también es del consulado brasilero.
Según información policial, se trata de un ciudadano de ese país que ingresó exigiendo un pasaporte de forma gratuita.
El hombre es Carlos Alejandro Tunissi, nativo de Brasil, que está en la Argentina en situación de indigencia. Tiene 42 años, según informaron fuentes policiales. “Entró a exigir un pasaporte y empezó a amenazar a la gente, por eso llamaron a las autoridades”, explicaron a LA NACION las fuentes. “El despliegue del operativo se dio por tratarse de una sede consular”, explicaron. Pero la situación se resolvió en una hora. Durante un rato estuvo cortado el tránsito en la zona, pero luego fue liberado. Ahora, los uniformados se retiraron.
Otra situación de tensión en la embajada de Israel
Otra situación de tensión se dio frente a la Embajada de Israel en Avenida de Mayo al 700 luego de que se detectara un auto abandonado. Se evacuó a los vecinos del lugar y se cortó el tránsito. Se desplegó un operativo de la brigada antibombas, pero solo fue un susto, por lo que contaron las autoridades.
Más leídas de Sociedad
Tragedia. Quién era Germán Cipulli, el reconocido médico rosarino que murió al caer por el hueco de un ascensor
Dermatología. Qué son los acrocordones, esas pequeñas protuberancias que muchas veces se confunden con verrugas
Por el modo de hablarles. “Convertimos a los niños en personas que actúan de forma robótica”, dice una experta de Harvard
Paleontología. El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria que podría cambiar lo que se sabe de la evolución humana