Vacuna contra el Covid: ¿se puede tomar alcohol después de recibir la dosis?
La ingesta no suprime los efectos de la vacunación, siempre que sea de forma moderada; el consumo excesivo y crónico impacta en la respuesta inmune
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2WMAVZ7SS5EC7E2DKU4BR7XF2A.jpg)
La preocupación por el avance de contagios de coronavirus a raíz de la variante ómicron, pone el foco en la importancia de completar el esquema de vacunación para evitar que se transite la enfermedad de forma grave.
Una de las inquietudes reiteradas respecto de la aplicación de la vacuna es si el paciente puede consumir alcohol luego de recibir la dosis y si la ingesta podría causar algún efecto contraproducente ante la acción del fármaco.
Tal como sucedió con la variante Delta, la vacunación contra el coronavirus es la herramienta más efectiva para cursar un cuadro leve y evitar una complicación mayor como una internación que requiera de asistencia de oxígeno o incluso la muerte.
Respecto del consumo de alcohol es necesario considerar que, una vez aplicada la dosis de la vacuna contra el Covid, el efecto de la inoculación no se anula siempre y cuando la ingesta de alcohol sea moderada.
Tal como sucede con otras vacunas, si se consume alcohol en exceso y de forma crónica se pierde la respuesta inmune en relación con la generación de anticuerpos. Por lo tanto, se recomienda una limitación razonable de consumo hasta que el cuerpo haya formado su respuesta inmune a la infección.
Qué se considera como consumo moderado de alcohol
- No más de dos bebidas por día en el caso de los hombres
- Una bebida en el caso de las mujeres
Las cantidades de referencia son las siguientes:
- 150 mililitros de vino
- 44 mililitros de bebida destilada
- 355 mililitros de cerveza
Por otra parte, es importante remarcar que si una persona contrajo coronavirus debe esperar para recibir la vacunación. De acuerdo al criterio sanitario, quien se haya contagiado cuenta con 90 días de inmunidad y ese lapso se maneja para que otras personas puedan recibir la inoculación sin necesidad de que la persona contagiada haga uso de una dosis.
No obstante, esos tres meses no son prohibitivos y, en determinadas situaciones de acuerdo a la condición del paciente, el médico de cabecera puede sugerir la espera de solo 21 días luego del alta epidemiológica para aplicarse la vacuna.
En todo el país, según la jurisdicción, se pueden consultar los centros de vacunación disponibles para recibir la vacuna contra el Covid y los días y horarios de atención.
A la fecha, en todo el país el 76,8% de la población cuenta con el esquema completo de vacunación, lo que significa que 34.830.844 personas recibieron dos dosis de alguno de los fármacos disponibles.
Más leídas de Sociedad
Incendio en Belgrano. Confirman que la persona que murió estaba en el departamento de Felipe Pettinato
Llamas fatales. Incendio en un edificio de Belgrano: un muerto y tres heridos, entre ellos, uno de los hijos de Roberto Pettinato
Tendencia. De la esquina foodie a la cortada que enamora, el barrio escondido que levanta el perfil
“Me enteré en el momento”. Pettinato habló de la salud de su hijo Felipe tras ser internado por el incendio en Belgrano
Últimas Noticias
En Londres. Clara Pinto: la argentina que se hizo pasar por cocinera para pagar las cuentas y hoy revoluciona la moda
Incendio en Belgrano. Confirman que la persona que murió estaba en el departamento de Felipe Pettinato
Acertó los 6 números. Tancacha, el pueblo de 5000 habitantes que es noticia porque un vecino ganó 150 millones de pesos en el Quini
"Mis hijas no saben que vivo así". Las crudas historias detrás del primer censo nacional de gente en situación de calle
“Me enteré en el momento”. Pettinato habló de la salud de su hijo Felipe tras ser internado por el incendio en Belgrano
Llamas fatales. Incendio en un edificio de Belgrano: un muerto y tres heridos, entre ellos, uno de los hijos de Roberto Pettinato
Consulta poblacional. Censo 2022: cuándo se realizará y en qué horario habrá que permanecer en el hogar
Trámite. Censo 2022: cómo obtener el comprobante digital
Doble chequeo. ¿Cómo verifica el Indec que los datos cargados en el censo digital sean correctos?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite