Villa General Belgrano fue la vedette de Córdoba
CÓRDOBA.- Salvo en Villa General Belgrano -que registró picos de hasta 95%- , la ocupación promedio estuvo entre el 60 y el 70 por ciento. Un porcentaje que estuvo dentro de las expectativas de los empresarios. "No es un destino típico, los que puedan salir eligen la nieve", planteó el coordinador de la Región Centro de la Federación Hotelera y Gastronómica de la República Argentina. El período cierra con una ocupación, en promedio, similar a la del año pasado.
El valle de Calamuchita fue el que mejores índices de alojamiento registró con picos de 95% y un promedio de 72% en las últimas tres semanas. El gasto promedio por persona fue de 1382 pesos. El movimiento dejó unos 100 millones de pesos en la ciudad.
El segundo destino más atractivo en la provincia es la capital, donde los hoteles premium tuvieron una ocupación media del 75 por ciento. "Estamos tres puntos arriba del año pasado, nos fue muy bien en un período flojo para otros lugares", comentó Sebastián Valenti, director de Turismo de la municipalidad.
Villa Carlos Paz tuvo una ocupación promedio del 63%, con picos durante los fines de semana.
Para Traslasierra, este invierno fue "mejor" que el del año pasado, con una ocupación de alrededor del 70%. La zona de Villa Cura Brochero es el gran atractivo.
Otras noticias de Villa General Belgrano
- 1
Costa Esmeralda: el destino exclusivo que no sufrió el éxodo de turistas y vive un “año récord”
- 2
¿Hay que seguir vacunándose por Covid-19? La mirada de Fernán Quirós
- 3
Qué significa dormir con todo cerrado, según la psicología
- 4
Luna del Lobo: por qué se llama así, a qué hora sale y el vínculo con Julio César y el dios de la Guerra