Alertan por un nuevo tipo de ataque que puede afectar a usuarios de Google Chrome
Es una forma de phishing que simula la ventana de login que muestra Chrome; recomiendan activar la autenticación de doble factor para neutralizar el posible ataque
Europa Press:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/656M6JXUKFEVRLZYNGI3GJAALA.jpg)
Los usuarios del navegador Google Chrome están expuestos a sufrir un ataque de ‘navegador en el navegador’ o BitB (browser-in-the-browser) al intentar iniciar sesión en una página web desde una cuenta de Google, Twitter o Facebook, entre otros
El usuario del navegador de Google que quiera ahorrar tiempo a la hora de iniciar sesión en un sitio web usando su cuenta de Gmail, Facebook o Twitter, puede hallarse ante una ventana emergente muy similar a la real que entrega los datos personales a un ciberladrón, no a un sitio de confianza, a través de la técnica conocida como ‘phishing’, es decir, un sitio falso que se hacer pasar por otro para robar los datos del usuario.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5GZRY7ETPJG6BCGFCKDFSJAMQQ.webp)
Según informa la web Android Police, que a su vez se hace eco de la información publicada en The Register, el hallazgo ha sido descubierto por un investigador que, bajo el nombre de usuario mr.d0x y tras preguntarse posibles formas de atacar al navegador, ha encontrado una potencial debilidad del mismo y creado una serie de plantillas para hacerlo que posteriormente ha publicado en Github.
Estas plantillas no solo permiten recrear una ventana emergente para iniciar sesión, sino también personalizar la URL de la misma y así complicar al usuario la tarea de comprobar su veracidad, como ha contado a Bleeping computer.
Autenticación de dos factores, la manera de evitarlo
Ante estos casos, se recomienda a los usuarios asegurarse previamente de dónde están accediendo y a quién están entregando sus datos personales. Además, es posible habilitar la autenticación en dos pasos para crear una barrera extra de protección. El doble factor suma una segunda verificación al ingresar a un sitio anotando nuestro usuario y contraseña de Facebook o Google, si no se activa, es una señal de alarma.
Más leídas de Tecnología
Mitos y verdades. Tres cosas que hacemos mal con el celular (y no sirven para nada)
Contra la corriente. “Soy catedrático de informática. Como mis colegas, sé que la tecnología de bitcoin es basura”
Pagó 43.000 dólares. Es tan fanático de un videojuego que compró acciones de Nintendo para poder participar en las reuniones y saber cuándo se actualizará
WhatsApp. Cómo eliminar archivos y liberar espacio para que tu celular funcione mejor
Últimas Noticias
Solares o con tinta electrónica. Cómo son los nuevos relojes híbridos que están llegando al mercado
Disponible en el país. Motorola renueva su línea más económica con el smartphone Moto e32
Entró en funcionamiento el lunes. La NASA recupera la comunicación con su nueva sonda lunar Capstone después de casi dos días
Contra la corriente. “Soy catedrático de informática. Como mis colegas, sé que la tecnología de bitcoin es basura”
Disponible en noviembre. Mirá el espectacular nuevo trailer del God of War: Ragnarok
WhatsApp. Cómo eliminar archivos y liberar espacio para que tu celular funcione mejor
Sería la mayor filtración de la historia. Dicen haber robado los datos de mil millones de chinos y los venden por diez bitcoins (US$ 200.000)
Llega este año. El reloj Apple Watch Series 8 incluirá un sensor de temperatura corporal capaz de detectar la fiebre, según rumores
Papelón. Robaron las cuentas de Twitter y YouTube del Ejército británico para promover una estafa de criptodivisas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite