Apollo 11: la historia de la Space Pen, la lapicera que unió a astronautas de EEUU y Unión Soviética
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VYUKPSSXW5BQNL2JFMHQXIWQNA.jpg)
La carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética tuvo su propio capítulo en la herramienta que utilizaban los astronautas para realizar sus anotaciones. Y a 50 años de la llegada a la Luna , aún persiste la historia falsa de un gasto millonario del gobierno estadounidense para desarrollar una lapicera espacial, mientras que los pares soviéticos que utilizaban lápices.
Ambas naciones utilizaron las mismas herramientas en sus salidas al espacio, como cuenta el Museo del Aire y el Espacio del Instituto Smithsoniano. En el caso de la NASA, estos accesorios especiales costaban de 128,89 dólares cada uno, con un precio final de 4382,5 dólares por 34 unidades fabricadas por la firma Tycam Engineering Manufacturing. Su alto costo generó críticas a la agencia espacial estadounidense y por eso comenzó a evaluar otras alternativas más económicas.
Video oficial del Space Pen en su 50 aniversario
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/07-18-2019/t_acbcc54c612546c498fb77d39701118e_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
La solución vino del lado privado de la mano del inventor Paul Fisher, que desarrolló una lapicera con un sistema de repuesto con nitrógeno presurizado que permitía aplicar la tinta cuando se realizaba una presión sobre la punta. De esta forma, el modelo Anti-Gravity 7 (AG7) aseguraba un funcionamiento bajo todo tipo de condiciones y fue conocida como el bolígrafo antigravedad o Space Pen.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/T35JFNIJVZAPJJ4FE4U274NYGI.jpg)
Fisher ofreció esta lapicera espacial a la NASA en 1965, fue utilizada por los astronautas de la misión Apollo 7 y acompañó a la tripulación del Apollo 11 que llegó a la Luna. La Space Pen también logró estar por encima de las rivalidades de la Guerra Fría: la Unión Soviética compró 100 unidades y 1000 cartuchos de repuesto a Fisher.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PXZQON2QVFG6XK26GKDLZGSWLU.jpg)
¿Cuánto le costó a la NASA esta lapicera espacial? Para 1969, la agencia compró 400 Space Pen con un descuento del 40 por ciento, unos 6 dólares por unidad, lejos de los 128 dólares de los primeros lápices mecánicos. Medio siglo más tarde, su fabricante logró sacar provecho de su lugar en la historia y se mantiene vigente con un bolígrafo que vende a 61 dólares en su modelo de base.
LA NACIONMás leídas de Tecnología
Pedirle cosas a ChatGPT. Cuál es el inesperado trabajo que surge con la inteligencia artificial
Cambio drástico. La última predicción de Bill Gates sobre la inteligencia artificial que ya se estaría cumpliendo
Sin plástico. Ya funciona en la Argentina la Billetera de Google, para usar el celular como tarjeta de crédito
Según la IA. Brad Pitt y Jennifer Aniston y más: así se verían los hijos de estas exparejas famosas