Cómo formatear una PC con Windows 10 o con macOS

Ninguna laptop dura para siempre. Si bien tratándola con cariño y teniendo mucho cuidado tanto en lo que se instala como en el tipo de tareas que se le piden puede durar varios años, llega un momento en donde empiezan a fallar. O simplemente se la quiere vender, y para eso conviene que esté vacía, que no tenga ningún archivo del usuario. Ahí hay que formatearla, es decir, poner el sistema operativo en cero, como si fuera nueva.
Ojo, este proceso permite recuperar y hacer que el software de una computadora portátil funcione bien, pero si el problema es de algún componente del equipo, o sea del hardware, habrá que llevarlo sin más tardanza al servicio técnico.
Entonces, cuando una laptop se pone muy lenta, se reinicia constantemente o empieza a mostrar mensajes de errores del sistema operativo, es momento de prepararse para formatearla.
Con Windows 10
El primer paso es contar con alguna versión de Windows 10, ya sea en DVD o en una unidad USB. La segunda es hacer una copia de seguridad de los datos que se quieran conservar, ya sea en un disco rígido externo, un pendrive o en la nube. Y es que el formateo eliminará todo vestigio de datos que haya en el equipo.

Una vez hecha la copia de resguardo, con Windows 10 hay que seguir los siguientes pasos:
- Ir a Inicio, Configuración, Actualización y Seguridad y en Recuperación, ir a Opciones Avanzadas.
- Una vez allí, se ofrecerá la opción de restablecer la PC. Windows aclara allí que se puede realizar el proceso tanto manteniendo como eliminando los archivos (por eso la importancia del backup previo) para luego restaurar el sistema operativo.
- Si se elige la opción de mantener los archivos, lo único que se reinstalará será el sistema operativo, reparando los problemas que tenga, pero manteniendo los que se puedan haber producido al instalar determinadas aplicaciones o al haber hecho determinadas configuraciones personales.
- La segunda opción, la de quitar toda la información, es la que quirúrgicamente eliminará todos los archivos, programas y configuraciones, dejando la PC como estaba cuando se la sacó de la caja y se la encendió por primera vez.
Ahora bien, hay una opción para quienes se hayan olvidado la contraseña y no pueden entrar a Windows para hacer el formateo. Para eso hay que ir a la opción de encendido que aparece en pantalla mientras se oprime el botón SHIFT. Se accederá a una pantalla, en la que se deberá seleccionar la opción Solucionar Problemas. Desde allí será posible Restablecer Windows, ya sea salvando los archivos o borrando absolutamente todo.
Con macOS
En una computadora de Apple (sea una MacBook, un iMac o Mac Mini) el primer paso será el de resguardar la información que se tenga en el equipo. Una de las funciones recomendadas es Time Machine, que viene incorporada en el sistema operativo.

Una vez hecha la copia de seguridad en un disco externo, DVD o una unidad USB; y cerradas todas las cuentas en los distintos servicios como iCloud o iTunes; una vez desconectado FileVault (encriptador de archivos) entonces hay que empezar el proceso de formateo.
- Para empezar, hay que reiniciar la Mac en el modo Recuperación, pero manteniendo presionadas las teclas Comando y R durante el reinicio.
- Se iniciará el modo Utiilidades de macOS.
- Luego habrá que ir a la opción Utilidad de Discos, seleccionar Continuar y después de elegir el volumen principal habrá que seleccionar Desmontar y finalmente Borrar.
A partir de allí, el sistema dará las indicaciones para reinstalar macOS.