No se pudo: la Argentina estuvo a metros de revalidar su título en el Mundial de Gran Turismo 7
El Mundial de Gran Turismo 7 tuvo su gran final con presencia argentina. El japonés Miyazono se consagró campeón del mundo en la categoría individual, mientras que el argentino Mateo Estévez no pudo repetir el triunfo de 2023 en la competencia en equipos, ahora como piloto de Honda
- 4 minutos de lectura'
Luego de meses y meses de calificaciones y competencias, tanto en línea como presenciales, los mejores del mundo en el juego de simulación de carreras de PlayStation, Gran Turismo 7, se vieron las caras durante un fin de semana repleto de competencias en Ámsterdam, Países Bajos, en donde Argentina volvía a decir presente en las instancias finales de la Copa de Constructores. El argentino Mateo Estévez, campeón del mundo 2023 con Nissan, volvió a competir en las instancias finales por equipos, esta vez bajo la insignia japonesa Honda.
Gran Turismo es sin dudas uno de los títulos más emblemáticos de la historia de los videojuegos, que te permite manejar un centenar de autos de todos los estilos en los circuitos más desafiantes del planeta. Con el paso de los años, y de generaciones, el juego no solo se convirtió en un referente de los exclusivos de PlayStation, sino también un juego de simulación de carreras puntapié para varios simracers en todo el mundo por su puntilloso diseño y tecnicismo nunca visto en consolas. Esto llevó a la inevitable creación de un campeonato mundial de corredores, y de fabricantes de autos como Mercedes, Ferrari, Honda o BMW, entre cientos otros, que tampoco se quieren perder su presencia dentro del juego.
Así fue la Copa de Constructores para la GT7 World Cup 2024
Cómo es la competencia
Este campeonato, que se juega en simuladores corriendo Gran Turismo 7 en PS5, tiene una vertiginosa modalidad: es obligatorio hacer tres cambios de gomas y en cada uno de los pit stops cambiar de piloto. En equipos de tres competidores, varias de las grandes marcas del automovilismo mundial dicen presente para ver cuál auto virtual es el mejor y qué equipo (de nacionalidades mixtas) es el mejor en la pista.
El argentino Matías Estévez, de 20 años, manejando para Honda, había llegado a la final con chances, y más aún fue la ilusión cuando luego de una qualy shootout, Honda logró la Pole Position. Pero en la carrera esa ilusión cayó con una mala participación de sus compañeros, el italiano Gallo y el japonés Nabetani, quienes no pudieron mantener el ritmo. De la Pole cayeron 8 puestos en las primeras vueltas, y a pesar de que Mateo logró recuperar varias posiciones, el equipo no pudo llegar a la punta y se quedó fuera del podio, en el que Lexus se consagró como el mejor fabricante, seguido de BMW y la coreana Genesis en una gran final que tuvo de todo: lluvia, accidentes y varios cambios de punta.
“Cuando nos vimos en la pole pensamos que no era algo tan imposible”, contó a LA NACION el simracer argentino y agregó: “Pero bueno, después en la carrera tuvimos varios incidentes y son cosas que pasan. a veces se gana y a veces se pierde. El año pasado pude ser campéon, este año tuve la chance de ser bicampeón, pero no se dió. Estoy orgulloso de lo que dí hoy y hay que seguir trabajando para estar acá nuevamente el año que viene”.
El mejor del mundo… con suspenso
También el fin de semana tuvo otro de los grandes momentos con la definición de las finales de la Nations Cup, la copa que premia al mejor piloto individual. Esta final se jugó a tres carreras, con la tercera que otorgaba el doble de puntos. La primera, en la conocidísima pista del juego Trial Mountain, los pilotos corrieron con superautos de calle.
Allí el italiano Gallo (compañero del argentino en equipos) se quedó con un apretado triunfo ante el español Serrano y seguidos por el japonés Miyazono. Luego, la segunda pista fue la icónica Imola, y con veloces autos de fórmula. Allí, Serrano demostró un alto nivel por sobre el francés Drumont y otra vez con el japonés Miyazono en el tercer puesto.
Esto dejaba con muchísimas chances al español Serrano, que en la última carrera doble en pocas vueltas había sacado 8 segundos de diferencia en la extensa Nurburgring y con el HyperCar Red Bull X 2019. Esta carrera tenía como regla que debían usar los tres compuestos durante la carrera (blandas, medias y duras). Todo parecía darse para el español, pero llegando a la última vuelta, una gran estrategia nos dio un épico final: el japonés Miyazono dejó las gomas blandas para la última vuelta; desde un cuarto lugar logró descontar 8 segundos y sobrepasar a todos sus rivales para quedarse no solo con el triunfo de la carrera, sino con su segundo título mundial como el mejor simracer de Gran Turismo 7 en el mundo.