La escalofriante muestra de autoretratos realizados por robots humanoides
Un androide llamado Ai-Da realizó las primeras “selfies” pintadas; las obras forman parte de una exposición en un museo de arte de Londres

Un robot androide llamado Ai-Da realizó los primeros autorretratos robóticos del mundo y las obras se encuentran exhibidas en una muestra de arte en Londres. La novedad generó fuertes cuestionamientos y desafía la idea de que el arte es un rasgo exclusivamente humano, afirman sus creadores.
Según detalla Live Science, Ai-Da es un artista androide de tamaño natural desarrollado por IA (inteligencia artificial) que puede pintar, esculpir, gesticular, parpadear y hablar.

El robot actúa como una mujer y tiene voz femenina. Físicamente, su cabeza y torso parecen los de un maniquí, y utiliza distintos vestidos y pelucas. Sin embargo, sus brazos son mecánicos y no están recubiertos de una “forma humana”.
De acuerdo a The Guardian, el equipo que creó a Ai-Da estaba conformado por un grupo de programadores, especialistas en robótica, expertos en arte y psicólogos, que tardó dos años en completar la construcción. Finalmente, el robot estuvo terminado en 2019 y, a medida que hay nueva tecnología, los creadores lo actualizan.

Desde ese momento, el trabajo de Ai-Da comenzó a hacerse conocido. Al principio sus pinturas eran abstractas y estaban basadas en modelos matemáticos. Durante su primera exposición, la recaudación superó el millón de dólares en ventas, según describe ArtNet. Sin embargo, ahora Ai-Da creó lo que serían los primeros autorretratos realizados por una máquina.
La exposición
El pasado 18 de mayo, el Museo del Diseño realizó la muestra Ai-Da: retrato de robot, en la que se expusieron tres de estas “selfies” pintadas. La exposición es gratuita y funcionará hasta el próximo 29 de agosto.
La propietaria de la galería, Aidan Meller, es consciente de lo que genera la muestra: “Estas imágenes están destinadas a inquietar y a plantear preguntas sobre hacia dónde vamos. ¿Cuál es nuestro papel humano si tanto se puede replicar a través de la tecnología?”

A pesar de que Ai-Da no “decidió” realizar estas pinturas, sino que recibió instrucciones de sus creadores, mediante IA, su logro demuestra lo lejos que llegó la IA y la robótica, a la vez que indica hacia dónde va el futuro, asegura Meller.
La mera existencia de Ai-DA genera profundas discusiones. “Algunas personas piensan que ella es lo peor y se sienten amenazadas, y otras están realmente emocionadas. Su propia existencia está mal de alguna manera, y somos conscientes de eso”, confesó Meller.
Otras noticias de En las redes
El consejo de papá. La inspiradora lección que Messi le dio a su hijo Mateo y que se volvió viral
Festejo anticipado. Ganó US$25 millones en la lotería, pero en lugar de cobrar el premio hizo algo que desconcertó a todos
"Fue un riesgo". Son jubilados, dejaron Texas por el alto costo de vida y revelaron el peculiar lugar al que se mudaron
Más leídas de Tecnología
En Inglaterra. Tiene 10 años y armó una petición para que Apple cambie el emoji de nerd
Para todos los usuarios. WhatsApp suma una alternativa muy útil al envío de mensajes de audio
Contra Apple o Samsung. Este smartphone tiene más RAM que tu PC y carga su batería en 26 minutos
Comprende cosas mejor que las personas. Google lanza Gemini, su nueva inteligencia artificial multimodal para aventajar a ChatGPT