Más videollamadas: Facebook lanza las versiones de Messenger para computadoras con Windows y macOS
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PHK4BKYMJFCLZPFIWS6XXW724Y.jpg)
En medio de una demanda creciente por servicios de videollamadas, Facebook acaba de anunciar el lanzamiento de Messenger para computadoras con Windows de Microsoft y macOS de Apple. De esta forma, la red social busca posicionarse en la carrera de las plataformas de transmisión de audio y video para reuniones grupales, un segmento dominado al momento por Zoom, con más de 200 millones de usuarios.
La compañía liderada por Mark Zuckerberg busca posicionar a Messenger como una alternativa frente a Zoom, el servicio de videollamadas utilizado tanto por empresas, escuelas, organizaciones, profesionales y particulares debido a la cuarentena forzada por la pandemia de coronavirus covid-19.
#Messenger comes to the big screen. Messenger Desktop for MacOS and Windows is here https://t.co/rFz2Ap3Rwjpic.twitter.com/GiDQcW7TDG&— Messenger (@messenger) April 2, 2020
Messenger para Windows y macOS ya está disponible en las tiendas de aplicaciones de Windows 10 y de macOS, y permite videollamadas grupales con ocho integrantes. A su vez, el chat de la red social se mantiene disponible tanto en las apps para Android y iOS como en la versión web disponible en www.messenger.com.
"Las llamadas grupales en Messenger crecieron más del doble en el último mes, y estas aplicaciones nativas para Windows y macOS van a mejorar mucho más la experiencia de uso", dijo Mark Zuckerberg en su cuenta oficial para presentar la nueva versión de Messenger para computadoras personales.
LA NACIONMás leídas de Tecnología
Sorprendente. Asi se verían los personajes de Mario Bros si fueran humanos, según la IA
Llega como un link. Qué es el “mensaje bomba” que te cuelga WhatsApp, y cómo desactivarlo
Carta abierta. Según el creador de ChatGPT, la inteligencia artificial trae riesgos similares a una pandemia o la guerra nuclear
Adiós al "bot sensible". Qué es Taringa!: la plataforma que fue furor en los 2000 y ahora resurgió con una nueva app