Llegan al país los televisores de 350.000 pesos
Samsung presentó el S9, un televisor de 85 pulgadas y ultra alta definición; posee una calidad de imagen cuatro veces superior a los actuales modelos Full HD; se suma a las apuestas de Sony y de LG
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EKMD6MMNXNDEFLDLH5XX6Q2XQQ.jpg)
Tras ser presentado en la última edición de la feria CES de Las Vegas en enero, Samsung presentó en la Argentina su televisor de ultra alta definición (UHD, Ultra High Definition, en inglés) o 4K, como se denomina en la jerga. Además de la definción de la imagen, que cuadruplica las prestaciones de un equipo actual con Full HD, la particularidad de este modelo de Samsung es la disposición de la pantalla, que utiliza un marco metálico que permite regular el ángulo de visión y en donde se encuentran los parlantes de 120 watts.
Con una resolución de 3840 por 2160 pixeles (contra el 1920 x 1080 pixeles de un Full HD convencional), el Samsung UHD TV 85'' S9 estará disponible en el mercado argentino a partir del 1 de julio, y ya se puede realizar la reserva del equipo, que no es para cualquiera: tendrá un precio de 349.999 pesos (un tercio de millón de pesos). Las 85 pulgadas de su pantalla equivalen a 2,15 metros (medidas en su diagonal). El televisor dispone de varios de los servicios y prestaciones presentes en los televisores actuales de la compañía, tales como Smart Hub, conectividad Wi-Fi, Allshare y Smart TV 3D. También cuenta con una cámara integrada, un procesador de cuatro núcleos, cuatro HDMI y tres puertos USB.
Sony
No es el único modelo que llegó al país, ya que Sony presentó en diciembre pasado el modelo Bravia 4K de 84 pulgadas, un televisor UHD con 3840 por 2160 pixeles de resolución junto a un sistema de parlantes de 50 watts y una serie de altavoces frontales. Todavía no fue informado su precio, aunque la compañía dijo que en julio presentarán en el mercado modelos con pantallas menores a 84 pulgadas con precios que no superarán los 100.000 pesos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HKTFOZ43NVFENA33JPYE6HVQVY.jpg)
LG
Por su parte, LG también anunció la disponibilidad para los próximos meses de su TV Ultra HD de 84'', que también ofrece una pantalla de UHD que combina las prestaciones de conectividad inalámbrica presentes en los actuales modelos para la transmisión de contenidos desde diversos dispositivos. Según la compañía, tendrá un precio cercano a los 110.000 pesos cuando comience a venderse en el país, en septiembre próximo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H6FG76OPL5HRLNMWE6OULATBEY.jpg)
La tecnología 4K comenzó a ganar espacio en la última feria CES de Las Vegas, en donde diversos fabricantes presentaron diversos modelos de televisores UHD. En la norma 4K, la resolución cuadruplica las actuales prestaciones de los televisores Full HD, con pantallas que ofrecen video a 3840 por 2160 pixeles, que equivalen a una imagen de 8 megapixeles.
No obstante, dentro de la categoría UHD también se encuentran las pantallas 8K, una norma que ofrece una resolución de 7680 4320 pixeles, con una imagen cercana a los 32 megapixeles.
Tanto en un caso como en el otro, los fabricantes aún se disputan la definición de ciertas características técnicas de la norma, y la forma de transmisión de este tipo de contenidos, aunque ya cuentan con el aval de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. En el caso del televisor UHD de Samsung, se podrá realizar la actualización del software del equipo, y a su vez cuenta con una aplicación que permite adaptar los actuales contenidos en menor calidad, tales como los contenidos Blu-Ray, a las prestaciones de esta pantalla, algo que también ofrecen sus competidores.
El Mundial, la apuesta
El mayor desafío que tienen estos equipos, sin embargo, es la falta de contenidos en calidad 4K; como mucho hay cosas en Full HD, y todavía hay canales de TV y películas que no están disponibles en alta definición, por lo que el atractivo de estos televisores es, todavía, limitado (más allá del precio). La gran apuesta es mostrar contenido 4K (y su concepto) y promocionarlo en el próximo Mundial de Brasil.
Además de televisores hay otras pantallas 4K, como las que se vieron en la CES: por ejemplo, tabletas con esa resolución, que la acerca a la densidad de pixeles que se pueden disfrutar hoy en los celulares de muy alta gama.
lanacionarMás leídas de Tecnología
WhatsApp. Qué pasa si recibís un mensaje con el número “520″ y por qué causa tanto revuelo
En código. WhatsApp: por qué los jóvenes se mandan “7642″ como mensaje y qué significa
Códigos numéricos. WhatsApp: qué significa el número “1122″ como mensaje
"Vergonzoso". Desarmó su computadora para limpiarla después de muchos años y lo que encontró lo dejó estupefacto