:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/b23e859d-9247-4325-b018-5d4b24e81e8e.png)
Cristian Mira
LA NACIONEditor en Campo, integrante del equipo de LN+Campo, programa de LN+ COBERTURA: Nacional BIOGRAFÍA: Ingresé en LA NACION en 1986. Trabajé en Interior y Comunicaciones, Agropecuarias, Turismo, Economía, Comercio Exterior y Campo
- Ubicación: Buenos Aires Argentin
- Áreas de interés: Campo
- Reconocimientos
- PREMIOS: Mejor periodista agropecuario del país en Medios Gráficos en 2011 y 2012, del Círculo de Periodistas Agropecuarios Argentinos (CAPA)
- Premio a la trayectoria 2019, Concurso CAPA-Banco Galicia.
- Premio Martín Fierro de la televisión por cable 2019 en la categoría Programas Rurales
- Idiomas: Español, Inglés
Conectar
Lo que viene. Rarezas argentinas sobre el trabajo y el valor agregado del campo
Lo que viene. Intervenciones y viejas ideas que se presentan con ropas nuevas
Lo que viene. Clima, mercados y política: el cóctel que se prepara para el trigo
Lo que viene. Nudos para desatar y tablas salvadoras que no llegan
Lo que viene. Cambio climático: más allá de la coyuntura, hay desafíos para tener en cuenta
Lo que viene. Se necesita algo más que una brújula o un GPS para orientarse
Lo que viene. Campo y política, una relación todavía demasiado distante
Análisis. Una mejora del tipo de cambio que tiene daños colaterales
Lo que viene. Políticas de manta corta que no aprovechan todo el potencial
Análisis. Lo que viene: imprevisión, parches y la vocación por desenterrar viejas peleas
Lo que viene. El engañoso atajo de encontrar culpables externos
Por la sequía y las heladas. En Córdoba, la cosecha caerá un 50% y se perderán 7700 millones de dólares
Lo que viene. Sequía y retenciones: frente a males extraordinarios, remedios extraordinarios
Maquinaria agrícola: cada vez más conectada y con combustibles renovables
Expoagro 2023. Una muestra que provoca entusiasmo de cara al futuro
Sustentabilidad. Miden la huella de carbono para dar mayor valor a los granos
Expoagro. “Si yo fuera Massa, sacaría las retenciones”, la contundente propuesta de un empresario del agro por la sequía
Lo que viene. Protestas, propuestas y un tiempo que exige medidas audaces
Lo que viene. Anuncios, críticas y fallas estructurales que salen a la luz
Lo que viene. El clima obliga a actuar con velocidad y a pensar en el mediano plazo
Sequía, desarrollo local, el universo Agtech y un Estado poco amigable
Golpe climático. La pérdida millonaria que tendrá un partido bonaerense por la sequía
Lo que viene. Falta de decisiones políticas a la altura de las circunstancias
Lo que viene La esperanza no se pierde, pero los números dicen otra cosa
Escenario. Balance 2022: más divisas y más producción, en un contexto global y local incierto
Lo que viene. Analogías caprichosas entre el Mundial, la Selección y el campo
Lo que viene. El manual de las excusas tiene cada vez menos páginas
Lo que viene. Jugar con fuego en un mercado que no necesita intervenciones
Escenario. Más que medidas excepcionales, el campo pide reglas claras y certezas
Más leídas
La ruta del dinero K. La UIF aportó 75 indicios de que Lázaro Báez era testaferro de los Kirchner, pero Marijuan lo desestimó
“¡Gracias totales!". La emoción de Esteban Bullrich tras conocer la cifra recaudada como regalo de su cumpleaños número 54
Avión presidencial. La Fuerza Aérea desmintió a la ANAC y dijo que los pilotos que ejecutaron la peligrosa maniobra no son militares
Bicampeón de Francia. A Messi ni le dieron ganas de festejar: sólo lo ocupa definir su futuro, sin nostalgia por París